Economía

El Eurogrupo decide esperar al resultado del referéndum griego antes de negociar

Yannis Varoufakis junto a Jeroen Dijsselbloem

Los ministros de Economía y de Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo, decidieron hoy esperar al resultado del referendo que se celebra este domingo en Grecia sobre las últimas propuestas de los acreedores antes de continuar negociando con Atenas.

"El Eurogrupo está unido en su decisión de esperar al resultado del referendo de Grecia antes de más discusiones. No pongamos el carro antes que el caballo", dijo el ministro de Finanzas de Eslovaquia, Peter Kazimir, en su perfil de la red social Twitter.

De este modo, hasta después del domingo 5 de julio no se comenzará a valorar la nueva propuesta de Grecia y a analizar en conjunto los detalles. La decisión del pueblo heleno será fundamental para dar un nuevo contexto al marco de relaciones entre las 'instituciones' y Grecia.

"No habrá más conversaciones en los próximos días a nivel del Eurogrupo, ni entre las autoridades griegas y las instituciones sobre propuestas o acuerdos financieros. Simplemente esperaremos el resultado del referéndum del domingo y tendremos en cuenta ese resultado", ha informado el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, en una declaración grabada.

Dijsselbloem ha indicado, además, que el Eurogrupo "toma nota" de la última propuesta enviada por el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, y ha recordado que el programa de rescate anterior expiró la pasada medianoche, lo que descarta la posibilidad de una prórroga.

El lunes será un nuevo día

El próximo lunes 6 de julio se presenta como la enésima fecha decisiva para resolver la crisis permanente de Grecia. Ese día, con el referéndum fresco (y el veredicto de la población griega), Tsipras deberá sentarse a negociar las condiciones del nuevo rescate que ha pedido, tras una semana de tira y afloja marcada por un corralito, un default y ninguna solución concreta.

Lo dijo el martes la canciller alemana Angela Merkel y lo ha repetido hoy: "No hay nada que negociar hasta después del referéndum". El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha recogido el guante y doblado la apuesta por el 'No' en aras de obtener un mejor acuerdo y ha mostrado su disponibilidad para un acuerdo "inmediato" el lunes.

De hecho, Tsipras no ha escondido su intención con el mantenimiento del referéndum al defender que un 'No' claro en la votación "significa aumentar la presión para conseguir un acuerdo viable" porque "un veredicto popular es mucho más fuerte que la voluntad de un Gobierno".

Por el momento, Yannis Varoufakis, ministro de Finanzas de Grecia, ha asegurado a Reuters que los miembros del Eurogrupo creen que la última propuesta enviada por Grecia "van en la correcta dirección".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky