Economía

Tsipras confirma que el referéndum de Grecia sigue adelante y pide el 'no' para conseguir mejores condiciones de la UE

  • El primer ministro pide votar 'no' a la propuesta de las instituciones
El primer ministro griego, Alexis Tsipras. | Reuters

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha confirmado que el referéndum del domingo sobre el programa de rescate ofrecido por los acreedores sigue adelante. Tsipras ha declinado seguir las indicaciones de Bruselas y pide votar 'no' para, según él, conseguir un mejor acuerdo con los acreedores. Vea aquí la papeleta de la convocatoria.

En un discurso desafiante, Tsipras explicó a los ciudadanos griegos que votar 'no' no es equivalente a rechazar Europa o el euro, si no que es un arma de presión sobre los acreedores para lograr un acuerdo viable económicamente que pueda devolver a Grecia a los mercados internacionales. "El referéndum del domingo no cuestiona el lugar de nuestro país en el euro, esto es un hecho y nadie puede dudarlo", indicó.

El primer ministro griego ha revelado que tras anunciar el referéndum, el pasado viernes, ha recibido mejores propuestas de la UE y del FMI, especialmente en lo referente a la reestructuración de la deuda. Además de anunciarlo en su discurso televisado, lo ha dejado escrito en su cuenta de Twitter.

Así, ha dicho que en la medida en que las propuestas de los acreedores respeten "la justicia social" de modo que "si de la reunión de este miércoles del Eurogrupo sale un mensaje positivo, podremos avanzar inmediatamente" y, en cualquier caso, ha prometido seguir en la mesa de negociaciones a partir del domingo, después del referéndum.

Tsipras ha vuelto a acusar a los acreedores internacionales de la situación actual, insistiendo en que han abocado a Grecia a esta votación al imponer unas condiciones que ha considerado injustas y que contradicen su programa electoral. "Nunca esperé que la Europa democrática no diera espacio ni tiempo. Es una desgracia que tengamos estas escenas vergonzosas porque han cerrado los bancos precisamente porque queremos que el pueblo vote", ha criticado.

El primer ministro ha asegurado a los griegos que el Ejecutivo ha estado negociando "hasta la extenuación" durante los últimos meses "para proteger su derecho a una pensión decente" frente a la "asfixia financiera" que proponen las instituciones. Su objetivo: "un acuerdo socialmente justo que ponga la carga sobre quienes pueden soportarla y no sobre los pensionistas y los trabajadores una vez más", ha determinado.

En cuanto al corralito impuesto este lunes, Tsipras ha detallado que es "temporal" y que los depósitos de los ciudadanos están garantizados. "Soy consciente de las dificultades y haré todo lo posible por que sea temporal", dijo, y añadió que los depósitos no serán sacrificados en el altar de los chantajes".

El primer ministro griego hizo estas declaraciones antes de que se celebre una nueva reunión extraordinaria de Eurogrupo (17.30 horas) para analizar la última propuesta griega. En una carta remitida esta mañana a los líderes de las instituciones -BCE, CE y BCE-, el propio Tsipras había dado su conformidad al grueso de la oferta que le habían planteado a finales de junio. Sólo pedía pequeños cambios. Vea aquí la carta completa (.pdf).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky