NUEVA YORK, 31 (EUROPA PRESS)
Philip Morris International ha cerrado un acuerdo para adquirir el 60% de las acciones de la tabaquera canadiense Rothmans que no posee, porcentaje por el que ofrecerá 30 dólares canadienses por acción, lo que supone un total de 2.000 millones de dólares canadienses (1.300 millones de euros), informaron hoy ambas compañías.
La oferta de compra, que se prevé completar el próximo 30 de septiembre, representa una prima de aproximadamente el 16,9% sobre la cotización media que han registrado los últimos 20 días los títulos de la canadiense en la Bolsa de Toronto hasta ayer, 30 de julio.
El consejo de administración de Rothmans recomendó la venta de las acciones, al entender que la oferta es justa para los accionistas desde un punto de vista financiero y que responde a los intereses de la empresa.
Philip Morris, que actualmente posee un 40% del capital de la tabaquera, recortó sus previsiones para su segundo trimestre fiscal, al tener que reflejar tras la adquisición un cargo de 124 millones de dólares (80 millones de euros).
"Los accionistas de Rothmans recibirán una prima significativa y Philip Morris consolidará su presencia en un mercado atractivo y de importancia estratégica", apuntó el consejero delegado de la Philip Morris, Louis Camilleri.
La compra está condicionada al visto bueno del Gobierno canadiense, que tiene abierta una investigación sobre las exportaciones de tabaco realizadas por Rothmans desde Canadá entre 1989 y 1996.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Philip Morris International aumenta un 22,5% su beneficio neto en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- Philip Morris elige España como primer mercado europeo para lanzar 'Marlboro Cold Mint'
- Economía/Empresas.- Philip Morris lanza en España una nueva marca de cigarrillos, que se comercializará a 2,50 euros
- Economía/Empresas.- Altria ganó un 10,7% menos en el primer trimestre por la escisión de Philip Morris Internacional
- Economía/Empresas.- Imperial Tobacco vende a Philip Morris marcas de pipa y tabaco de liar por 254 millones