Imperial Tobacco ha vendido a Philip Morris International diversas marcas de pipa y tabaco de liar por un importe de 254 millones de euros, anunció hoy la tabaquera británica, que cumple así la condición impuesta por Bruselas el pasado 18 de octubre de 2007 para hacerse con el control de la hispano-francesa Altadis.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Imperial Tobacco ha vendido a Philip Morris International diversas marcas de pipa y tabaco de liar por un importe de 254 millones de euros, anunció hoy la tabaquera británica, que cumple así la condición impuesta por Bruselas el pasado 18 de octubre de 2007 para hacerse con el control de la hispano-francesa Altadis.
Esta desinversión, pendiente de la aprobación de las autoridades comunitarias, incluye las marcas de tabaco de liar 'Interval', 'Bergerac', 'Santoya' y 'Wervicq', en Francia; 'Van Nelle', en Italia e Islas Canarias; y 'Picadura', en España, y las marcas de pipa 'Bergerac', en Francia, y 'Kilta', en Finlandia.
La multinacional británica reiteró que esta desinversión de un "pequeño número de marcas" no afectará negativamente al comportamiento financiero y operativo de la compañía.
Concretamente, la Comisión Europea autorizó la compra de Altadis con la condición de que Imperial Tobacco se desprendiera de varias marcas de tabaco de picadura de tabaco de liar, tabaco de pipa y puros en varios mercados europeos, incluida España. Con esta condición, Bruselas estimó que la operación no plantearía ningún riesgo para la competencia en el mercado comunitario.
Esta era la única condición que se impuso desde Brusdelas a una operación que se estima no tendrá efectos negativos sobre la competencia en el mercado de los cigarrillos, ni sobre la actividad de distribución en los países donde Altadis es más pujante y tampoco sobre el precio que deberán pagar los consumidores
Relacionados
- Economía/Empresas.- Philip Morris renueva las cajetillas de L&M en España dentro de una estrategia internacional
- Economía/Empresas.- Altria gana un 18,6% menos en 2007 y segregará la división internacional de Philip Morris en marzo
- Economía/Empresas.- CNPT denuncia la instalación de Philip Morris en Suiza para eludir controles antitabaco en UE y EEUU
- Economía/Empresas.- Philip Morris sube el precio de sus marcas de cigarrillos entre 5 y 10 céntimos