Economía

El Gobierno confirma que estudia devolver la paga a los funcionarios y un giro social

  • Habrá 20.000 millones más de recaudación impositiva
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, este miércoles en el pleno del Congreso. EFE

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y otros miembros del Departamento confirmaban este miércoles que el Gobierno está preparando un paquete de medidas de impacto que incluirían nuevas rebajas fiscales y otras actuaciones encaminadas a lograr que la recuperación llegue a las mayores capas de la sociedad. Entre esas medidas figuran, como adelantó elEconomista el pasado 4 de junio, iguran la devolución de las pagas extraordinarias y de los llamados moscosos (días de libre disposición) a los funcionarios, la subida de las pensiones y un aumento de la inversión pública estatal, especialmente en el sector de las infraestructuras.

En concreto, Montoro reconocía que "la intención del Gobierno es devolver el esfuerzo de todos estos años a todos los ciudadanos y también a los funcionarios a medida que tengamos margen presupuestario y en diálogo con los sindicatos", después de recordar que el año pasado se devolvió una cuarta parte de la paga suprimida en 2012.

Dentro de este objetivo se enmarca la devolución del 75% pendiente de la paga extraordinaria, aunque en el Gobierno se descarta en principio hacerlo de golpe, ya que estiman supondría unos 1.000 millones de euros.

De esta forma el ministro de Hacienda desmentía al secretario de Estado de Relaciones con Las Cortes, José Luis Ayllón, quien a su llegada al Congreso aseguraba que estas medidas "no forman parte de los planes del Gobierno".

Desde el Ejecutivo y en la dirección del Partido Popular se estima que el crecimiento de la economía en 2015 superará ampliamente las previsiones del Gobierno, hasta situar el incremento del PIB por encima del 3,6%, en línea con la evolución del primer trimestre y los indicadores avanzados del segundo. Esta revisión al alza generará un incremento adicional de la recaudación impositiva de unos 20.000 millones de euros, que permitirían al Gobierno pagar estas medidas y con ellas intentar recuperar parte del electorado perdido.

Financiación autonómica

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas anunciaba también desde la tribuna del Congreso que para "el año próximo las entregas a cuenta de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales, fruto de la liquidación definitiva del ejercicio 2014, van a aumentar".

"La dotación de las entregas a cuenta para las comunidades autónomas en el año 2016 va a aumentar en una cifra bastante sustanciosa", añadió Montoro, quien explicó que "ese es el nuevo marco consecuencia del sistema definanciación actualmente vigente".

Un sistema que enfatizó "no es del gusto de este Gobierno" para insistir en que esta mayor dotación "facilitará que las comunidades autónomas puedan cumplir los objetivos de déficit público programados para este ejercicio 2015 y también para el ejercicio 2016".

Durante su respuesta a una interpelación del diputado socialista Joan Rangel, el titular de Hacienda recordó que en esta legislatura "ha habido una financiación excepcional para las comunidades autónomas y las corporaciones locales, aportada por el único que lo podía hacer, el Estado y con ella hemos garantizado la provisión de los servicios públicos, y hemos facilitado la necesidad operativa de alcanzar los objetivos de déficit público".

Previamente, en los pasillos, Montoro anunció que ha convocado al Consejo de Política Fiscal y Financiera para el 2 de julio con el fin de analizar con las autonomías el techo de gasto de los presupuestos de 2016. De esta forma el ministro retrasaba al viernes 3 de julio la aprobación del techo de gasto, que en principio se había fijado para el Consejo de Ministros de mañana.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿giro sociaaaaaal? Jajajajaja
A Favor
En Contra

Habrá 20.000 millones más de recaudación impositiva

Puntuación 3
#1
¡SE SIENTE!
A Favor
En Contra

MI VOTO NO ESTí EN VENTA.

Puntuación 4
#2
nonono no me creo nada
A Favor
En Contra

Y en 4 años ahora corriendo aparentar para engañar a más votantes antes de noviembre.

Puntuación 3
#3
MIEDOOOOO
A Favor
En Contra

ME DA MIEDO MONTORO, NO LE VOTO.

Puntuación 4
#4
que te vote san pancreator
A Favor
En Contra

Montoro es un chupasangres, a la gente que cobra 420 euros del paro llega hacienda y les deja sin comer.

Puntuación 5
#5
tajarini
A Favor
En Contra

¡Montoro deja ya de morder a la gente decente vampiro! Muerde a los tuyos que ahí sí tienes tajada y no la sacas.

Puntuación 4
#6
PPinochos
A Favor
En Contra

Y ahora vamos y nos lo creemos. Que sabemos que PP nunca jamás miente.

Puntuación 4
#7
amplia mayorí­a, venga muchachos
A Favor
En Contra

PODEMOS pasar de vosotros ampliamente.

Puntuación 5
#8
jajajaja
A Favor
En Contra

Os voy a dar Cañete en noviembre.

Puntuación 5
#9
PEPE
A Favor
En Contra

PUES COMO VUELVA A GANAR EL PP QUE SE PREPAREN FUNCIONARIOS, PENSIONISTAS, EMPLEADOS DE LA PRIVADA....

LOS NUEVO RECORTES SERAN DE TRACA!

Puntuación 2
#10
PEPE
A Favor
En Contra

LA MAYORIA DE FUNCIONARIOS VOTA PSOE

POR QUE ES UN "GRIFO ABIERTO"

POCO VA A PESCAR EL PP

SI DEVUELVE TODOS LOS DERECHOS MANGADOS A LOS EMPLEADOS DE LA PRIVADA Y DESEMPLEADOS



EL PP SE LLEVA UN BUEN CESTO DE VOTOS

Puntuación -3
#11
CONFIRMANDO EL ESTUDIO
A Favor
En Contra

El Gobierno confirma que estudia devolver la paga a los funcionarios y un giro social

YO ESTUDIO

TÚ ESTUDIAS

ÉL ESTUDIA....

CONFIRMAR QUE ESTUDIA.

ESTUDIA. NO CONFIRMA DEVOLVERLA.

Puntuación 4
#12
Queremos ser iguales.
A Favor
En Contra

Perdone sr. Montoro que sea pesado pero si quiere y puede también los de la privada necesitamos de ese gesto hay empresas con beneficios que nos han quitado o bajado condiciones, incluso sueldo, por favor no quiero ser menos que un funcionario en mis obligaciones cumplo como cualquiera del estado, por favor mire eso de la empresa privada para así estar al mismo nivel. Gracias.

Puntuación 0
#13
Fernando
A Favor
En Contra

Se oye que la devolución del resto de la extra viene por la posible no subida de sueldo a los funcionarios, al estar las arcas del estado con problemas de liquidez y que Europa nos apretara un poco más por el desfase presupuestario..

Puntuación 0
#14
envidioso
A Favor
En Contra

13 ya sabes, a prepararte.

Puntuación 0
#15