Economía

Los trabajadores indefinidos durante la crisis: despidos, salarios menores y algunos afortunados

  • Los indefinidos que mantienen su empleo ganan un 14% más que en 2007

Cuando se analizan los problemas del mercado laboral español se tienden a destacar la 'sobre-protección' de los contratos indefinidos y la 'infra-protección' de los temporales, la conocida por los expertos como dualidad del mercado laboral. Sin embargo, según un estudio de varios profesores de Economía, parece que ni los trabajadores con contrato indefinido han podido sortear los devastadores efectos de la crisis económica.

Esta es la conclusión a la que han llegado Ignacio Conde Ruiz, profesor de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid; Marcel Jansen, profesor de Teoría Económica también de la Universidad Complutense; y Sergi Jiménez, profesor de Economía en la Universidad Pompeu Fabra. Los trabajadores indefinidos han sido despedidos o han tenido que buscar otros empleos de peor calidad.

Y es que "tan sólo el 46,77% de todos los empleados que tenían contrato indefinido en 2007 siguen con un contrato indefinido en la misma empresa en 2013. El 18% de ellos tiene un contrato indefinido pero en otra empresa. El 11% tienen un contrato temporal en 2013, mientras que el 19% de los que eran indefinidos en 2007 ahora están desempleados. Por otro lado, el 5,3% se han hecho autónomos", explican estos profesores. 

El dato sobre los salarios es sorprendente. "Los trabajadores indefinidos que lograron mantenerse en la misma empresa han visto como su salario nominal medio crecía un 14% entre 2007 y 2013", esto es una media, habrá trabajadores que ha visto disminuir su salario, pero la masa salarial conjunto de este grupo de indefinidos es un 14% mayor. Por el contrario, los trabajadores que cambiaron de empresa pero para firmar otro contrato indefinido han sufrido un descenso del salario medio del 8%. Mientras que los trabajadores que tuvieron que cambiar un contrato indefinido por uno temporal han visto caer sus salario entre un 44 y un 48%, según datos recogidos por los colaboradores de Nada es Gratis.

De modo que los trabajadores indefinidos que han logrado resistir en su puesto de trabajo han disfrutado de una subida salarial (de media), que convierte a este grupo en los 'afortunados' de la crisis. Este hecho puede haber sido concluyente para el aumento de la desigualdad de salarios en España. Mientras que una parte de los trabajadores han visto disminuir sus salarios y otros se han quedado sin empleo, un tercer grupo han visto incrementos en su remuneración durante la crisis.

El efecto de la reforma laboral

El Gobierno del Partido Popular aprobó en 2012 una reforma laboral de calado, los cambios en el marco legislativo fueron muchos y de importancia. Con esta reforma se pretendía dotar al mercado laboral español de flexibilidad interna (reducir salarios, movilidad de la jornada laboral, etc) para que las empresas pudieran amortiguar la caída de los ingresos durante la crisis. Sin embargo, después de tres años de reforma parece que las empresas han seguido optando por los ajustes vía cantidad (despidos), reemplazando a los trabajadores despedidos por otros más baratos.

Jansen, Ruiz y Jiménez explican en el blog Nada es Gratis que aunque "aún es pronto para hacer una evaluación solvente de la reforma laboral de 2012. No obstante, tenemos cierta evidencia de qué es lo que está ocurriendo", las empresas no están utilizando la flexibilidad interna, sino que aprovechan el abaratamiento del coste del despido para usar esta herramienta de ajuste externo.

A modo de conclusión "los datos mostrados en este post parecen indicar que durante la crisis la precarización del mercado de trabajo se ha extendido también a los contratos indefinidos. Esta precarización generalizada puede explicar que mientras el empleo crece y el PIB también, la percepción de la ciudadanía es que la recuperación no ha llegado aún".

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MANUEL
A Favor
En Contra

AGUSTINA: Yo he trabajado 36 años, tampoco me dieron subsidio y tampoco Jubilación por lo mismo que tú, lo de los 2 malditos años, no quiero desanimarte pero tengo ya 59 años y no he dado un palo al agua, sobrevivo gracias a los 980.-€ que gana mi mujer, eso sí creo que si a alguien hay que ayudar es a los que hemos trabajado tantos años como tú y yo, aunque algunos les parezcan pocos, lo increible es que nadie se escandalice de que ayuden a los que han trabajado la mitad que tú y que yo, ojalá en su día a los que critican tampoco les den a ellos JUBILACION.

Puntuación 9
#25
agjsm
A Favor
En Contra

al 16, por si te sirve de ejemplo, sería mi caso también si me despieran: algunos en éste país llevamos muchos años trabajando y es cierto, ya lo había mirado, que la legislación tiene un agujero enorme, tal como lo cuenta Agustina, has podido trabajar 30 años (por ejemplo desde los 20) y si te despiden a los 50 no tienes derecho a pensión contributiva porque necesitas haber trabajado 2 dentro de los 15 últimos (que dentro de poco serán desde los 67 años, luego si te echan antes de los 50, que son 17 de diferencia, no cobras contributiva, en cambio con 15 cotizados, si te despiden a los 55 si que la cobras, miradlo, aunque parezca mentira.....

Puntuación 7
#26
AGUSTINA
A Favor
En Contra

AGJSM: Gracias.

Puntuación 4
#27
yoooo
A Favor
En Contra

disculpa agustina no queria ofenderte pero segun lo contabas debes comprender que no cuadraba tu explicacion

segun lo has explicado despues tienes todo mi apoyo ya que al contrario que el amigo luas yo no creo que la gente prefiera vivir con 400 euros a trabajar si se le da la oportunidad de hacerlo dignamente , otra cosa es que pretendan que renuncies a los 400 y trabajes por 500 durante 12h diarias festivos fines d esemana y noches incluido y ademas para ello inviertas 200 euros en viajes como tienen en mente nuestros maravillosos empresarios que incluso alaponia nos mandan antes que cometer la indignidad que para ellos supone pagarnos un subsidio para malvivir

Puntuación 4
#28
luas
A Favor
En Contra

Al 28, tú no sabes lo que creo.

Yo creo lo que digo, que no se ha ganado su jubilación porque no salen las cuentas.



Hay que quitar muchas más subvenciones, estoy de acuerdo en que hay casos más injustos en los que sí se cobran pensiones.

Es decir, Agustina no debería cobrar una pensión por haber trabajado 28 años y el que empieza tarde a trabajar mucho menos..

En eso tiene razón.

En cualquier caso, mi opinión no es que la merezca o no, es que no salen las cuentas. Si mañana España encontrara petróleo bajo nuestro suelo y nos lo pudiéramos permitir, creo que no habría que dar el subsidio mientras pudiera trabajar pero debería cobrar 3.000 euros de pensión al cumplir los 65 años, habiendo trabajado o no.

Esa es mi opinión y no tengo ningún problema en exponerla.

Creo que se debe ser duro con la gente porque si no nos "envagamos" pero creo que se debe ser muy "blando" cuando ya no hay remedio o cuando ya no es útil ser duro.

Puntuación -3
#29
luas
A Favor
En Contra

Agustina, no tengas ninguna duda de que encontrarás trabajo. Esto se anima de verdad.

¿Cuál es tu profesión? o dónde trabajaste?

(si no es indiscrección)

Puntuación -1
#30
AGUSTINA
A Favor
En Contra

LUAS POR DIOS ¡NO TE ENTERAS!!! QUE NO ME SALE NI SIQUIERA UN TRABAJO COMO EL QUE DESCRIBE YOO, CREEME QUE LO PREFIERO ANTES QUE LAS AYUDAS PERO ES QUE NO ME QUIEREN EN NINGUN SITIO.

ESO SI, NO ENTIENDO QUE NO CRITIQUES QUE CON SOLO "TRABAJAR 3 MESES" SI TE PUEDES PERMITIR DECLARAR LO QUE QUIERAS, TE DEN 33 MESES DE SUBSIDIO, O QUE ESTE RODEADA DE MONTONES DE PERSONAS QUE HAN TRABAJADO SOLO 15 AÑOS Y ESTEN COBRANDO DESDE LOS 52.

CUANDO ME ECHARON COMO COMPREDEREIS FUE UN TRAUMA MUY GORDO PARA MI, TODOS ME ANIMABAN DICIENDOME NO TE PREOCUPES SI NO ENCUENTRAS TRABAJO, QUE LO VAS A ENCONTRAR CON "LO QUE TU VALES", PERO SI NO, YA TE HAS GANADO TU JUBILACION, HAS TRABAJADO MAS DE 15 AÑOS Y EN EL FUTURO YA LA TENDRAS Y SI NO, TIENES EL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS HASTA QUE LO ENCUENTRES.

¡QUE EQUIVOCADOS ESTABAN!!, NI VALGO, NI TRABAJO, NI SUBSIDIOS NI JUBILACION.

GRACIAS A LUAS Y A YOO POR HABEROS INTERESADO POR MI PROBLEMA, Y YOO ESTAS SUPERDISCULPADO.

Puntuación 1
#31
AGUSTINA
A Favor
En Contra

Fui Administrativa y Agente Inmobiliario y modestia aparte ¡Muy Buena!!, trabajé muchas horas y gané muy poco dinero, no me pagaban las horas extras ni tampoco comisión por ventas, pero ¡ME ENCANTABA MI TRABAJO!.

No os quiero poner el cuerpo malo, pero mis desgracias no terminan en lo que os he contado, he tenido mala suerte a reventar, tampoco me han dado indemnización por despido, estoy esperando a ver si por lo menos el FOGASA no me falla, arruinaron la empresa donde estabamos los trabajadores, abrieron una nueva donde han contratado a gente joven ganando menos que nosotros, se han acogido a las nuevas leyes por despido, que con sólo decir que has tenido pérdidas, me parece que no tienen ni que demostrarlo, pues ya está, te quitas a la panda de viejos del medio.

Creo que ya me he quejado bastante, que tengais un Feliz Fin de Semana y Mucha Suerte a los dos.

Puntuación 3
#32
luas
A Favor
En Contra

Al 31, Agustina, permítete que insista, ¿Vives en Madrid? No pierdas la esperanza, no sólo creo que encontrarás trabajo, sino que quedan muchos años por delante y para cuando llegues a la jubilación seguro que la ley habrá cambiado.

Los años que hemos (estamos todavía) pasando no tienen nada que ver con lo que tenemos por delante.

Estás en la mitad de la vida y existen alternativas para cotizar como hacerte autónoma.

Existen alternativas imaginativas que permiten que la gente en tu situación salga adelante pero tienes que volver a tener la confianza que has perdido. Es una pena que no debamos dar datos personales, pero si me dices dónde vives, me informo de si hay algo por tu zona.

Comunidad autónoma o provincia.

Nunca, repito, nunca pierdas la esperanza. Vales mucho más que eso.

Puntuación 1
#33
jUSTO CONTRATO
A Favor
En Contra

DEROGACION DE LA LEY DE REFORMA LABORAL YAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 0
#34
EXPAÑOL EXILIADO
A Favor
En Contra

AGUSTINA POR DIOS A LUAS NI CASO.ES UN ENFERMO MENTAL QuUE SOLO OPINA POR FASTIDUAR. SIEMPRE SE LLENA DE NEGATIVOS ESA RATA

Puntuación 0
#35
FELIPE
A Favor
En Contra

EL Nº 1 TIENE TODA LA RAZON YO CONOZCO A MUCHA GENTE QUE ESTA TRABANDO SOLO 3 MESES O "BUSCANDOSE" UN CONTRATO POR ESE TIEMPO Y DESPUES LE DAN SUBSIDIO DE 11 MESES PRORROGABLES HASTA 33. Y OS ASEGURO QUE EN LA MALLORIA DE LOS CASOS NO LO NECESITAN DE VERDAD. SI TIENES 2 HIJOS Y TU CONYUGE GANA HASTA 1.944 EUROS AL MES TE LO DAN (POCAS FAMILIAS DE 4 MIEMBROS HABRA QUE TENGA ESTE SUELDAZO LO QUE QUIERE DECIR QUE SE PUEDEN ACOGER LA GRAN MALLORIA). SI SOLO SON EL MATRIMONIO SIN HIJOS Y PUEDES "DECLARAR" QUE NO GANAS MAS DE 972 EUROS AL MES TAMBIEN TE LO DAN O SI COMO DECIA ALGUNO POR AHÍ NO ESTAN CASADOS SOLO CONVIVIENDO LA PAREJA PUEDE GANAR 5.000 EUROS AL MES QUE TAMBIEN, ESO SI TIENEN QUE ESTAR EMPADRONADOS EN DOMICILIOS DIFERENTES Y ESO ES MUY FACIL.

Puntuación -3
#36
MANUEL
A Favor
En Contra

AL 20, NO CREO QUE PRECISAMENTE LA GENTE QUE HEMOS TRABAJADO 30 AÑOS O MAS SEAMOS LOS QUE VAYAMOS A ARRUINAR EL PAIS, PRIMERO PORQUE NO HAY TANTOS CASOS QUE TENGAN LA MALA SUERTE DE QUE LOS HECHEN A LOS 50 AÑOS Y SEGUNDO QUE LOS JOVENES SE VAN A VER NEGROS PARA QUE CUANDO LLEGUEN A LA EDAD DE JUBILACION TENGAN COTIZADOS 15 AÑOS DE TRABAJO.

LO QUE YO CRITICO ES QUE HAYA TANTA GENTE QUE CON SOLO TRABAJAR 15 AÑOS, ESTEN COBRANDO DESDE LOS 52, Y NO VEAS NORMAL NI TU NI "EL GOBIERNO" QUE AL QUE HEMOS TRABAJADO 36 AÑOS NO, CREO QUE NOS HEMOS GANADO UNA AYUDA HASTA VOLVER A ENCONTRAR TRABAJO Y SI NO HASTA EL FINAL DE NUESTRAS VIDAS, POR LO MENOS CREO MERECERLO MAS QUE EL QUE TRABAJE HASTA LOS 52 , SOLO DOS AÑOS MAS QUE YO Y HABIENDO TRABAJADO 21 AÑOS MENOS QUE YO.

ADEMAS EN TUS CUENTAS HAS CARGADO LA MANO CON CALCULAR QUE LA MAYORIA VAMOS A VIVIR HASTA LOS 95 AÑOS, CON EL HAMBRE QUE NOS VAN HACER PASAR A ALGUNOS CON ESTAS INJUSTICIAS LO DUDO QUE LLEGUEMOS.

Puntuación 1
#37
A agustina
A Favor
En Contra

Si despues de 28 años tranajando tu y tu marido no has pagado la hipoteca,,,,,,, tela!

Puntuación 0
#38
ya te vale Agustina
A Favor
En Contra

24 Agustina "No pretendo que comprendas que no debo cobrar una pensión habiendo trabajado sólo 28 años, lo que quiero que me des la razón en que no deben de dársela tampoco al que haya trabajado 15"

en que no deben de dársela tampoco al que haya trabajado 15

"Si yo me jo.do que se jo.dan los demás"

Jodete tú. Esa es mi comprensión para quien lo único que busca es que jo.dan a los demás.

Como dice 38...ya te vale.

Puntuación 2
#39
MANUEL
A Favor
En Contra

AL 39, El que se pica "ajos come", seguro que tú eres uno de tantos que no ha dado un palo al agua en toda su vida y está viviendo de estafar y engañar al gobierno y a todos los que han trabajado y tienen la suerte de trabajar todavía. Gente como tú son los culpables que los que lo merecen o necesitan de verdad no le estén dando ayudas. YO CREO QUE LOS UNICOS QUE SE TIENEN QUE JODER SON LAS SANGUIJUELAS COMO TU.

Puntuación 1
#40
EL DE SIEMPRE
A Favor
En Contra

No es traNAJAR, es traBajar ¿Sabes lo que es eso?. Según tu opinión creo que NO.

¡SI NO SABES ESCRIBIR VAS A SABER TRANAJAR, PERDON TRABAJAR!!!!. TraNAjar creo que lo sabes hacer muy bien.

Puntuación 0
#41