Economía

Merkel constata la voluntad de Grecia de intensificar las negociaciones en los próximos días

Nueva ronda de negociaciones entre Grecia y sus socios europeos. El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, se reunió anoche Angela Merkel y François Hollande y se comprometió a intensificar las negociaciones con los acreedores inernacionales. La canciller germana ha constatado la buena disposición de Atenas de seguir trabajando con "énfasis y presión". Las instituciones europeas prevén un acuerdo inminente con Grecia.

La meta es encontrar la forma de desbloquear los 7.200 millones de euros del rescate y evitar el impago del país heleno, que tiene pendientes importantes vencimientos de deuda en los próximos meses. "Existe la voluntad de trabajar con las tres instituciones y eso lo tenemos que aprovechar", señaló Merkel a su llegada a la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Esta dos Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que hoy celebra en Bruselas su segunda y última jornada.

Tsipras se encontró con Merkel y Hollande tras verse con los responsables de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk, en los márgenes de la cumbre UE-Celac. "Tuvimos un intercambio de opiniones muy interesante", señaló Merkel, quien subrayó que "al final hubo unanimidad absoluta de que Grecia seguirá trabajando en los próximos días con énfasis y presión con las tres instituciones para aclarar todas las cuestiones pendientes". "Espero ahora que se produzcan los progresos necesarios", continuó la canciller, al tiempo que recalcó que "cuenta cada día", ahora que solo faltan 19 días para que se agote la prórroga del programa.

Tsipras, optimista

Por su parte, el líder izquierdista heleno también ha expresado su confianza en un acuerdo. "Nosotros decidimos intensificar los esfuerzos para superar las diferencias restantes y avanzar, creo, a una solución en el futuro", señaló Tsipras.

Tsipras, elegido en enero gracias a sus promesas de que pondría fin a años de medidas de austeridad impuestas por los acreedores, hizo nuevamente hincapié en su demanda de una solución "política" a la crisis. "Creo que los líderes políticos de Europa se dan cuenta de que nosotros debemos ofrecer una solución viable a Grecia y la posibilidad de regresar de manera segura al crecimiento con cohesión social y con una deuda sostenible", señaló el mandatario heleno, reiterando su llamado a renegociar la deuda de Atenas, algo que la UE dice que podría suceder sólo después de un acuerdo.

Merkel había aclarado antes de la reunión, sin embargo, que Tsipras no debe negociar con ella ni con Hollande, sino con las tres instituciones que representan a los tenedores de deuda soberana -la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ayer, la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) rebajó la nota crediticia de Grecia a 'CCC' desde 'CCC+' y le otorgó perspectiva negativa debido al deterioro de las condiciones de liquidez del país, que podrían abocarlo al impago de sus obligaciones con los acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky