Shanghai, 11 sep (EFECOM).- La nueva agencia española de promoción y atracción de inversiones, INTERES, fue presentada hoy en Shanghai ante cerca 150 empresarios chinos, autoridades y periodistas locales, en un esfuerzo por impulsar la llegada de inversiones desde China, un país prioritario en los planes estratégicos del organismo.
Durante el seminario "España, un lugar donde invertir", la vicepresidenta ejecutiva de INTERES, Begoña Cristeto, les presentó los principales atractivos del país para "que cuenten con España a la hora de hacer una lista sobre posibles lugares donde invertir en Europa", explicó a Efe.
China es uno de los "mercados fundamentales" donde "a corto plazo podemos tener mayor garantía de éxito", dijo, y es una prioridad para España por su peso mundial como receptor y emisor de inversión extranjera directa, como prueba que su web (www.investinspain.org) cuente con versiones en español, chino e inglés.
"Durante muchos años (en España) no necesitamos una agencia de atracción de inversiones, porque nos llegaban solas", explicó Cristeto, "debido a la apertura de nuestra economía, la entrada en el euro y la liberalización de todos nuestros sectores".
Así, "sin hacer nada, hemos conseguido ser el octavo país atractor de inversión extranjera del mundo", recordó (China es el cuarto).
Sin embargo, ahora han surgido "nuevos mercados que, si bien no podemos considerar que sean competidores nuestros directos, porque una empresa que está pensando en invertir en China no tiene en su lista a España, sí hacen que tengamos que empezar a promover las ventajas de invertir en España y no en Portugal o Francia", añadió.
INTERES ha determinado cuatro sectores de actuación para atraer inversión en China: biotecnología y salud, tecnologías de la información, medio ambiente y logística.
"Sobre todo en tecnologías de la información y logística, hay muchas empresas chinas que se están planteando implantarse en España", aseguró, como es el caso del gigante portuario Hutchinson Westport, filial del conglomerado honkonguense Hutchison Wampoa, que invertirá 660 millones de euros en el puerto de Barcelona.
Para Cristeto, el dinamismo de la economía española es uno de sus mayores atractivos.
"Un alto representante en Arabia Saudí dijo a Sus Altezas Reales de España algo que me impresionó: Europa está dormida", cuenta. "Vienes a Qatar, a Dubai, a Shanghai, como estoy comprobando, y se nota que está pasando algo. Pero Europa está dormida, y España es la única que está despierta", explica que les dijeron.
Entre las ventajas que puede ofrecer España ante otros destinos europeos están su crecimiento económico del 3,4 por ciento (2005), "el doble de la media de la de la Unión Europea (UE), y casi el triple del de la zona euro", señaló, y sus tipos impositivos menores que en otros países de la UE.
Además Cristeto destacó que la mano de obra en España "más barata" que la de muchos países comunitarios, y la importancia de la "situación estratégica" de España como puerta de acceso a Europa, el Mediterráneo y América Latina, mercados que suman 1.200 millones de consumidores, "que casi equivalen a la población china" (más de 1.300 millones).
España puede también servir de puente con América Latina, lo que la agencia no se había planteado como manera de atraer inversiones, pero es una demanda de las empresas de otros países, que les piden ser sus socios en su entrada a la América de habla hispana.
Por último, Cristeto insiste siempre en el atractivo de la calidad de vida de España, que argumenta recordando que "Madrid y Barcelona figuran entre las cinco principales ciudades donde mejor se vive en Europa, y entre las 10 principales del mundo", o que es el país que cuenta con más colegios internacionales en Europa.
"INTERES Invest in Spain" ("Invertir en España", en inglés) es el nombre con el que se presenta la Sociedad Estatal para la Promoción y Atracción de Inversiones Exteriores, un organismo integrado en la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El seminario de hoy, celebrado en la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai, fue la tercera actividad que la nueva agencia lleva a cabo en China desde su puesta en funcionamiento, el pasado 1 de enero.
En julio INTERES estuvo representada dentro de la delegación que acompañó a Pekín a los Príncipes de Asturias, y ahora llegan a Shanghai después de participar en la décima Feria Internacional de Inversión y Comercio de China (CIFIT, en Xiamen, provincia de Fujian, sureste), agrupando a 14 Comunidades Autónomas. EFECOM
jad/mz/jj
Relacionados
- Tous abre en Shanghai su primera joyería en China
- China se plantea eliminar ventajas fiscales de Pudong en Shanghai
- Economía/Empresas.- Air China rebaja un 39% el número de acciones que emitirá para salir a la Bolsa de Shanghai
- Air China reduce en un 41 por ciento OPV en bolsa de Shanghai
- Economía/Finanzas.- Banco de China se estrena en la Bolsa de Shanghai con ganancias del 29%