Shanghai, 5 sep (EFECOM).- Shanghai y el Gobierno central chino debaten si conviene eliminar las ventajas fiscales que tienen las compañías extranjeras en el distrito de Pudong, en Shanghai, el corazón económico y financiero del país, informó hoy la prensa local.
De llevarse a cabo esta medida, podría ser un síntoma de que el gobierno central desea amortiguar el favoritismo con que Shanghai fue tratada por el anterior presidente chino, el shanghainés Jiang Zemin, que abandonó el poder hace tres años, según el diario "South China Morning Post".
Desde su creación en 1990, la Nueva Zona de Pudong ofrece a las empresas extranjeras unos impuestos del 15 por ciento y, a través de sus numerosos parques industriales, se ha convertido en el principal núcleo de atracción de inversión extranjera de la metrópolis (5,6 billones de dólares en 2005, 4,4 billones de euros).
En el resto de la ciudad, las empresas locales y extranjeras pagan entre un 27 y un 33 por ciento de impuestos, pero gracias al atractivo de Pudong, la zona se convirtió en el principal centro comercial y financiero del país, con el visto bueno del Gobierno central.
El debate sobre si ahora conviene suprimir esos incentivos, lo que podría frenar la masiva llegada de inversión extranjera a la metrópolis, no es nuevo, pero las autoridades deberán tomar alguna decisión, ya que en 2008 se planea unificar las tasas impositivas de firmas chinas y foráneas.
En la actualidad la mayoría de las empresas chinas de Shanghai pagan impuestos del 33 por ciento, más que casi todas las extranjeras, y la reforma establecería un nuevo tipo impositivo para todas, nacionales y foráneas, en torno al 25 por ciento, según los analistas que cita la prensa del país.
Si llegara a tomarse la medida y eso hiciese a Shanghai menos atractiva, el capital extranjero podría desplazarse a otras ciudades de su órbita en el delta del río Yangtsé, más baratas pero cercanas a los servicios de la metrópolis portuaria, como Suzhou, uno de los primeros atractores mundiales de inversión extranjera directa.
Para mantener su ventaja, Shanghai está tratando de salvar el tratamiento especial del que goza Pudong, sea manteniendo un tipo impositivo menor que el que sea aprobado, o poniendo en marcha una cláusula que preserve los tipos actuales durante un número de años.
Otra opción sería convertir Pudong en una Zona Económica Especial (ZEE) como Shenzhen (frente a Hong Kong, en Cantón, sur), lo que permitiría mantener las tasas actuales, pero daría más autonomía al gobierno de Pudong en su diálogo directo con Pekín, a expensas de Shanghai.
Pudong, un distrito comparable en tamaño a Singapur, supone la cuarta parte de la actividad económica de Shanghai, la tercera de su inversión extranjera y la mitad de su comercio. EFECOM
jad/prs/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air China rebaja un 39% el número de acciones que emitirá para salir a la Bolsa de Shanghai
- Air China reduce en un 41 por ciento OPV en bolsa de Shanghai
- Economía/Finanzas.- Banco de China se estrena en la Bolsa de Shanghai con ganancias del 29%
- China Eastern abre una nueva ruta aérea entre Shanghai y Lhasa
- Economía/Finanzas.- Banco de China valora su OPV para salir a la Bolsa de Shanghai en 100 millones