MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Las familias que viven de alquiler cuentan con un sueldo disponible a final de mes inferior a las que tienen un piso en propiedad, según un estudio de pisos.com, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, con una renta media por hogar de 26.154 euros anuales y una mensualidad promedio de alquiler de 590 euros, los hogares que viven de alquiler tienen que destinar el 27% de sus ingresos al pago de la mensualidad, ocho puntos porcentuales por debajo de lo recomendado por el Banco de España.
Sin embargo, hay comunidades autónomas en las que es imposible seguir esta recomendación debido al alto precio de la renta de alquiler. Es el caso de Madrid (966 euros al mes) y el País Vasco (900 euros al mes), que cuenta con porcentajes de esfuerzo salarial del 44,3% y el 41,3%, respectivamente.
Por su parte, la compra requiere un menor esfuerzo mes a mes, de forma que la cuota hipotecaria se cubre con el 22,4% de los ingresos medios mensuales del hogar, 13 puntos porcentuales por debajo del máximo recomendado. En este caso, sólo hay una excepción, el País Vasco, donde los propietarios destinan el 42,1% de sus ingresos.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los pisos que ofrece la banca no son siempre más baratos, según OCU
- Economía/Vivienda.- SIMA 2015 abre sus puertas con mayor oferta de pisos nuevos y el regreso de la financiación
- Economía/Vivienda.- El 53% de los inquilinos se hacen cargo de gastos de la propiedad, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- Engel & Völkers incrementa un 27,2% las ventas de pisos de lujo en España hasta marzo
- Economía/Vivienda.- Los pisos de menos de 100 metros cuadrados valen la mitad que antes de la crisis, según fotocasa