MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Las viviendas de menos de 60 metros cuadrados y aquellas entre 60 y 100 metros cuadrados son las que más se han abaratado durante la crisis, con una caída acumulada del 50% y el 40,4%, respectivamente, según datos de fotocasa.es.
Por su parte, el precio de las viviendas de entre 100 y 150 metros cuadrados ha descendido un 41,6%, mientras que las de entre 150 y 300 metros cuadrados han caído un 31,7%.
Así pues, en valores absolutos las viviendas de más pequeñas valen actualmente 1.711 euros por metro cuadrado menos que hace ocho años, mientras que el segundo grupo de hasta 100 metros cuadrados, cuestan 1.435 euros menos. En el caso de los dos grupos de viviendas siguientes, los descensos se sitúan en 1.165 euros y 966 euros por metro cuadrado, respectivamente.
LOS PRECIOS TIENDEN A NORMALIZARSE.
Según el portal inmobiliario, antes de la crisis el metro cuadrado de los pisos de menos de 60 metros cuadrados era un 16% más caro que el de los inmuebles más grandes, cuyo precio total era mayor por la acumulación de superficie.
Actualmente la situación se ha revertido y son las viviendas más grandes las que tienen un precio por metro cuadrado mayor (2.079 euros), seguidas de las más pequeñas (1.714 euros).
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda de segunda mano desciende un 5,5% interanual hasta marzo, según fotocasa
- Economía/Vivienda.- El 38% de los españoles prefiere vivir en régimen de alquiler, según fotocasa.es
- Economía/Vivienda.- Fotocasa sincroniza su aplicación para móviles Android con los smartwatch
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada cayó un 6,1% en enero, según fotocasa.es
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda en alquiler bajó un 1,9% en 2014, según fotocasa.es