MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La conseción de hipotecas continúa al alza en 2015, tras el incremento del 19,7% registrado en el mes de marzo, con lo que el sector se normaliza "poco a poco", han señalado los portales inmobiliarios. Así, las estrategias de los bancos en las ofertas de créditos han aumentado y con ellas lo han hecho la concesión de hipotecas, explican desde fotocasa.es.
Los bancos ofrecen créditos a través de diversas estrategias de captación de clientes en las que se ofrecen rebajas de los tipos de interés incluso en las hipotecas a tipo fijo, han manifestado expertos de fotocasa.es.
Asimismo, esto posibilita la concesión de hipotecas y deriva en un aumento en las transacciones de compraventa de vivienda (un 2,1% el pasado mes de marzo, según el INE).
Así, la banca lanza ofertas cada vez más agresivas en cuanto a condiciones, aunque también se asegura la fidelidad del cliente imponiendo una alta vinculación, han manifestado desde pisos.com. En este contexto, aún predomina la prmoción de préstamos a tipo variable, cuando la tendencia del mercado aconseja los fijos, pensando en el largo plazo y en la incertidumbre del Euríbor, han añadido.
Esta tendencia positiva comenzó en marzo de 2014, cuando se registraron datos positivos tras meses de mínimos históricos en la concesión de hipotecas, con lo que ya son 10 meses consecutivos en los que la conseción de hipotecas crece a nivel interanual, han señalado desde pisos.com.
Aún así, se trata de un crecimiento diez veces menor que el registrado durante el mes de febrero, lo cual se podría explicar "por el impacto del cambio de año", han afirmado desde el portal inmobiliario. Es ahora cuando se empiezan a contabilizar las firmas de préstamos realizados en diciembre de 2014 y enero de 2015.
De esta forma, la recuperación del mercado hipotecario continúa en el mes de marzo, han señalado los expertos de idealista.com, quienes han añadido que la cancelación de un 38% de hipotecas más que las que se constituyen nuevas "obliga a los bancos a prestar dinero", siendo la demanda quien marca el ritmo animada por los datos económicos y la estabilización de los precios.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Portales inmobiliarios dan por iniciada la recuperación en el sector de la vivienda
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios enfrían la euforia tras el incremento del precio de la vivienda en 2014
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios destacan que el mercado hipotecario se reactiva tras años de caídas
- Economía/Vivienda.- Portales inmobiliarios no hablan de recuperación pese al repunte de las ventas de pisos en noviembre
- Economía/Vivienda.- Portales inmobiliarios hablan de "equilibrio" en el precio de los pisos