Economía

Economía/Telecos.- El mercado único digital aportaría 415.000 millones de euros al año a la economía europea

br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Un Mercado Unico Digital aportaría 415.000 millones de euros al año a la economía europea y crearía centenares de miles de puestos de trabajo, según ha indicado Ericsson, que celebró este martes un encuentro hispano-sueco de telecomunicaciones en Madrid.

La compañía sueca ha señalado que el mercado digital actual está basado en servicios online nacionales, que suponen el 39%, y servicios online con base en Estados Unidos, que representan el 57%, mientras que los servicios UE transfronterizos representan solo el 4%.

Además, para la firma, el exceso regulatorio está haciendo que la economía europea se quede "rezagada, pierda competitividad y se vea afectada por la flexibilidad y vitalidad innovadora de otras áreas geopolíticas".

El presidente de Ericsson España, Ingemar Naeve, ha afirmado que la Unión Europea será "digital o no será". "Por tanto, es fundamental que Europa afronte esta revolución digital global, gracias a su capacidad para desarrollar el mejor talento y atraer los proyectos más innovadores y con mayor potencial transformador", ha señalado Naeve.

La estrategia de la Comisión Europea para la creación de un
Mercado Unico Digital pasa por mejorar el acceso de los consumidores y las empresas a los bienes y servicios digitales; crear las condiciones adecuadas para que las redes digitales y los servicios innovadores prosperen; y maximizar el potencial de crecimiento de la economía digital.

Para Ericsson, es urgente definir y anticipar un plan de acciones concretas en todos los estados miembro de la UE. "Estamos en la buena dirección: las 16 medidas anunciadas son el punto de partida de un trayecto transcendental para el futuro de Europa, que debe estar concluido antes de finalizar 2016", ha añadido Naeve.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky