MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Alvarez, ha considerado "alcanzable" que la economía española se anote crecimientos del PIB de entre el 2% y el 3% en los próximos dos o tres años, una vez que se han sentado las bases tras el "ajuste duro" durante la crisis.
En la clausura de la asamblea del Instituto de la Empresa Familiar 2015, Alvarez se ha mostrado "optimista" de cara a las previsiones económicas para los tres próximos años. El 'número dos' del SANTANDER (SAN.MC)ha esgrimido la "buena posición" competitiva del país, que el consumo privado ha "despertado", el aumento de la inversión, el ajuste del sector inmobiliario, la depreciación del euro y la caída del petróleo.
Además, ha recordado la política cuantitativa expansiva del BCE y la mejora en el mercado laboral. En este sentido, en la presentación que ha servido de guía a Alvarez en su discurso se apuntaba a la capacidad de la economía española de crear un millón de empleos en 2915 y 2016.
"Hay factores que empujan a la economía a ir razonablemente bien", ha afirmado, para después admitir la "sorpresa" de la recuperación española. Al respecto, ha destacado que España será una "de las estrellas" de la euro zona en crecimiento.
Aún con todo, Alvarez ha instado a proseguir en la reducción del déficit público por debajo del 3%, tal y como marca el pacto con Bruselas. En cuanto al sector financiero, ha asegurado que se encuentra en "condiciones" de prestar dinero y ha indicado que el crédito empieza a crecer, como muestra el aumento de la nueva producción de hipotecas (+30%) y a empresas (+25%).
El consejero delegado del Santander ha afirmado que tras la "travesía del desierto" de cuatro años, ahora se abre un proceso de salida de la crisis "por conducción", en un entorno que se prevé "benigno y favorable".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA comparte con el Santander que el mercado ya ha descontado el 'efecto Podemos'
- Economía/Finanzas.- Banco Santander prevé que el crédito en España deje de caer en 2016
- Economía/Finanzas.- El Santander insta al Gobierno solucionar el "gran problema" del paro
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander logra un beneficio de 1.717 millones hasta marzo, un 32% más
- Economía/Finanzas.- Santander logra un beneficio de 1.717 millones hasta marzo, un 32% más