Economía

Bruselas reclama a Grecia más garantías y Varoufakis pide que se reconozcan los avances

  • "Atenas debe dar garantías de su compromiso de hacer las reformas"

No se espera que la reunión del Eurogrupo de hoy traiga ningún cambio en las actuales relaciones entre Atenas y sus socios europeos. Y, mientras el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, expresado su confianza en que los ministros de la eurozona reconozcan en las negociaciones el "progreso" que está logrando su país, el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha pedido a Atenas que dé garantías sobre su voluntad de hacer las reformas necesarias.

"Estoy muy confiado en que vamos a tener un buen encuentro y que va a haber un comunicado que establezca el progreso que estamos haciendo y esto va a ser un buen trampolín para la conclusión final", indicó a su llegada al encuentro de titulares de Economía y Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo.

Preguntado por qué margen está dispuesto a conceder el Ejecutivo heleno en sus líneas rojas, Varufakis afirmó que estas se mantienen firmes, pero que hay puntos de coincidencia con sus acreedores y socios en algunos aspectos. "Las líneas rojas por necesidad son inflexibles, pero hay líneas rojas y otras en las que hay terreno en común", explicó.

Respecto al calendario que prevé en el desarrollo de las negociaciones, Varufakis aseguró que un acuerdo podría darse "en los próximos días", al tiempo que añadió que espera que el Banco Central Europeo "haga su trabajo, como nosotros tenemos que hacer el nuestro".

"Importantes diferencias"

Por su parte, la primera voz de Bruselas en manifestarse ha sido el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, quien ha admitido que todavía existen "diferencias importantes" entre Grecia y la troika y ha condicionado el acuerdo a que el Gobierno de Syriza dé garantías de su voluntad de hacer las reformas necesarias.

Aunque ha hecho una concesión a Atenas al señalar que desde la última reunión celebrada en Riga hace tres semanas, en la que los ministros abroncaron a su homólogo griego, Yanis Varoufakis, "se han registrado progresos".

"Ahora tenemos un método que quizá no es ideal pero funciona y ha permitido avances sustanciales sobre puntos importantes, aunque todavía quedan diferencias importantes que tendremos que abordar", ha señalado el comisario de Asuntos Económicos.

El Eurogrupo de este lunes, ha proseguido Moscovici, "no será conclusivo" pero "es importante porque debe permitir verificar las intenciones de la parte griega". Atenas "debe dar garantías al Eurogrupo de su voluntad, su compromiso de hacer las reformas necesarias para concluir un acuerdo", ha reclamado.

El comisario de Asuntos Económicos se ha mostrado convencido además de que Grecia pagará este martes los 760 millones de euros que debe reembolsar al Fondo Monetario Internacional (FMI). "Confío en que las autoridades griegas respetarán sus compromisos frente a sus acreedores", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky