MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El patrimonio de los fondos de inversión ha aumentado un 11,47% en el primer cuatrimestre del año, hasta los 222.457 millones de euros, después de ganar 3.492 millones de euros en el mes de abril, según los datos publicados este viernes por VDOS.
El incremento mensual viene derivado de aportaciones netas por valor de 4.367 millones de euros. Sin embargo, estas cifras se han visto lastradas por el dato negativo de los rendimientos de las carteras, con un descenso de 875 millones. Hasta abril, las entradas netas ascendieron a 16.375 millones, un 29,8% más que el mismo periodo del año anterior.
Santander ha sido el grupo financiero que se ha anotado un mayor crecimiento patrimonial en el mes de abril, con 771 millones, seguido de BBVA, con 510 millones y Banco Sabadell (439 millones).
De esta forma, Santander adelanta a Caixabank y recupera su posición de líder entre las gestoras nacionales, con un patrimonio de 38.220 millones y una cuota de mercado del 17,18%.
Caixabank se coloca en segunda posición, con un 17,11%, después de registrar desde el mes de octubre de 2014 los mayores crecimientos patrimoniales ininterrumpidamente. En tercera posición se sitúa BBVA, con una cuota del 14,63%.
Individualmente, los fondos de inversión que registran mayores entradas netas son el Santander Select Prudente en su clase S, con 563 millones, seguido del Foncaixa Equilibrio en su clase Estandar, con 556 millones, y del Santander Tandem 0-30, con 497.
De esta forma quedan como los fondos con mayor patrimonio el Foncaixa Equilibrio, que en sus distintas clases suma 8.336 millones, seguido del Santander Tandem 0-30 (4.413 millones) y Santander Select Prudente (4.078 millones).
LOS FONDOS MIXTOS, A LA CABEZA
Por tipo, los mayores avances patrimoniales en el periodo lo registran los fondos Mixtos, con un crecimiento de un 9,8%, por valor de 5.847 millones, siendo también los que reciben mayor volumen de aportaciones netas, con 6.160 millones de euros. Les siguen los fondos globales y alternativos, que se anotan entradas netas de 888 millones de euros.
Por el contrario, los fondos monetarios y garantizados ahondan su caída, con descensos patrimoniales del 4,98% y del 4,85%, respectivamente.
El mes de abril ha sido un mes "francamente complejo" para encontrar valor en las carteras. De hecho, la analista de VDOS Paula Mercado ha precisado que el mercado ha tenido una "pobre evolución" por rentabilidad durante el mes, con especial impacto en la categoría de Biotecnología que, tras terminar el primer trimestre como el grupo de fondos más rentable (25,64%) es la que mayor retroceso registra durante el mes, un 7,76%.
Por otra parte, la experta subraya que el rally de la Bolsa de China ha llevado a la renta variable internacional china a la primera posición por rentabilidad con un avance de 11,08%. "Recordemos que esta categoría se situaba en quinta posición en el ranking por rentabilidad a cierre de marzo, con un 19,52% de revalorización durante el primer trimestre de 2015", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico británico crece un 6,4% en el primer cuatrimestre y un 5,1% en abril
- Economía/Macro.- El número de concursos cae un 26% en el primer cuatrimestre, hasta los 2.006, según Informa D&B
- Economía/Motor.- Las ventas de coches eléctricos se duplican en el primer cuatrimestre, hasta 255 unidades
- Economía/Motor.- Hyundai recorta un 0,8% sus ventas mundiales en abril y un 2,9% en el primer cuatrimestre
- Economía/Motor.- Seat y su modelo Ibiza dominan el mercado en el primer cuatrimestre