El Banco de España cree que los últimos datos apuntan en la "dirección de una mejora" en la evolución del crédito
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Las entidades financieras españolas concedieron cerca de 280.000 millones de euros en CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)nuevo al sector privado residente y no residente entre marzo de 2014 y enero de este año, según datos publicados por el Banco de España en su último informe de estabilidad financiera.
La banca informa al organismo liderado por Luis María Linde sobre el crédito nuevo desde marzo de 2014. La cifra recoge el conjunto de operaciones nuevas formalizadas por las entidades y diferentes de aquellas que tienen que ver con operaciones de renovación o refinanciación.
Mientras, las tasas de aceptación de las operaciones que las empresas no financieras solicitan a las entidades continúan registrando una tendencia creciente, según el Banco de España, que recuerda que estas tasas alcanzaron su mínimo a mediados de 2012.
TIPOS EN "MODERADO" DESCENSO.
En cuanto a los tipos de interés de las operaciones de crédito nuevas, el supervisor constata que iniciaron un "moderado descenso" durante 2014 tanto para los hogares como para las sociedades no financieras, sobre todo para estas últimas.
"En definitiva, la evolución reciente del crédito refleja que la contracción del saldo agregado es ahora menos intensa que la que se observaba en los trimestres precedentes, tanto en el crédito a familias como a las empresas no financieras que desarrollan actividades distintas de las de construcción e inmobiliarias", explica el Banco de España.
El organismo liderado por Linde considera que los datos relativos a los volúmenes concedidos y los tipos de interés de las operaciones nuevas, así como a las tasas de aceptación de solicitudes de préstamos por parte de las entidades, apuntan en la "dirección de una mejora en la evolución del crédito".
Con todo, el Banco de España espera que en los próximos meses continúe el proceso de reducción del endeudamiento de familias y empresas en términos relativos (sobre el PIB). "Aunque a diferente velocidad (de forma selectiva por ramas de actividad)", agrega.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Guindos, convencido de que se recuperarán casi todas las ayudas concedidas a la banca
- Economía/Finanzas.- Guindos, convencido de que se recuperarán casi todas las ayudas concedidas a la banca
- Economía/Finanzas.- La banca aumenta el crédito a empresas en el primer trimestre y se prepara para la caza de las pymes
- Economía/Finanzas.- La gran banca gana más de 4.100 millones hasta marzo, un 67% más
- Economía/Finanzas.- La banca no empezará a bloquear las cuentas hasta el 11 de mayo si no se digitaliza el DNI