MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que las mejores perspectivas de crecimiento de la economía española permiten "ser más flexibles" a la hora de fijar subidas salariales en el marco de las negociaciones con los sindicatos del Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para el periodo 2015-2017.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios antes de participar en la presentación del libro '50 casos de éxito de empresarios', después de que Bruselas haya elevado hasta el 2,8% la previsión de crecimiento para España en 2015.
"Todos estamos variando las previsiones y parece que todo converge en un crecimiento del 3% para este año", ha dicho, para añadir que "eso es muy bueno". Preguntado a continuación sobre el impacto que ello puede tener en la negociación salarial con los sindicatos, Rosell se ha mostrado optimista: "Podemos ser más flexibles".
Asimismo, ha señalado que "se empieza a ver que hay empresas que ganan dinero y que empiezan a tener beneficios". "Eso también ayuda a que el crecimiento de los salarios pueda ir consolidándose en un futuro", ha sentenciado.
Relacionados
- Economía.- Saint-Gobain afirma que España será el país de mayor crecimiento europeo del grupo en 2015
- Economía/Empresas.- La contratación logística sube un 30% en España, el mayor crecimiento de Europa
- España es uno de los países con mayor potencial de crecimiento de la UE de la economía colaborativa
- España se sitúa entre los países con mayor potencial de crecimiento de la UE para la economía colaborativa
- Economía.- España se sitúa entre los países con mayor potencial de crecimiento de la UE para la economía colaborativa