La escasez de producto prime presiona al alza las rentas en Madrid y Barcelona
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La contratación logística en naves de más de 5.000 metros cuadrados ha aumentado un 30% en España en el año 2014, el mayor crecimiento registrado en Europa. Así, los datos de la inmobiliaria BNP Paribas Real Estate reflejan un incremento anual del 6% en el continente, hasta los 15 millones de metros cuadrados.
La gradual mejoría de la economía española ha estimulado el mercado logístico. En total, se han contratado más de 770.000 metros cuadrados de naves de más de 5.000 metros durante el ejercicio de 2014. Tanto Madrid como Barcelona se beneficiaron de este entorno positivo, con un crecimiento respecto al bajo nivel de contratación de 2013, ya que han alcanzado los 291.000 y 321.000 metros cuadrados, respectivamente.
A los retailers ha correspondido más del 40% del espacio contratado en 2014, particularmente en Francia (56%); Reino Unido (47%) y Holanda (41%). En Alemania, la demanda se ha distribuido de manera más uniforme entre fabricantes, 3PLs y retailers.
La falta de oferta prime se ha mantenido como factor persistente en toda Europa, estimulando las alternativas 'llave en mano'. La rápida obsolescencia de las naves de distribución ha incidido también en la demanda de operaciones de este tipo, especialmente en el caso del e-commerce, donde la automatización es crítica.
Así, las soluciones 'llave en mano' han supuesto más del 40% de la contratación en Francia, cerca de un tercio en Reino Unido y han tenido una importante presencia en Polonia. No obstante, han surgido algunos proyectos especulativos en los países que cuentan con mejores previsiones económicas, como Reino Unido, Polonia y España.
La escasez de producto 'prime' presionó al alza las rentas, sobre todo en Reino Unido, que cuenta con una demanda consolidada y en mercados como Madrid y Barcelona, donde las rentas crecieron.
Alemania ha experimentado el segundo mayor crecimiento de Europa, con un 13%. Así, la contratación de naves de más de 5.000 metros cuadrados ha sumado 4,44 millones de metros, lo que ha supuesto un incremento anual del 13%.
A este le ha seguido Reino Unido, con un crecimiento del 12% en el año 2014, donde la contratación alcanzó los 2.85 millones de metros cuadrados, un 12% más que en 2013. Además, los retailers protagonizaron cerca del 45% de la contratación de superficies de más de 90.000 metros cuadrados, principalmente para proyectos 'llave en mano'.
LA INVERSION INDUSTRIAL SE DUPLICA.
La inversión inmobiliaria industrial se ha duplicado entre 2012 y 2014, aproximándose a los 29.000 millones de euros el pasado ejercicio. Destacan Alemania y Reino Unido, donde la inversión ha crecido por encima del nivel récord de 2007.
Así, en Reino Unido el mercado industrial y logístico ha establecido un nuevo récord, con 12.800 millones de euros invertidos en 2014, casi la mitad del total europeo del año. De esta manera, inversores especializados e instituciones británicas representaron casi dos tercios de la inversión industrial en el país.
En Alemania, la inversión industrial ha alcanzado un volumen de 4.200 millones de euros en 2014, casi el doble que en 2007, tras cinco ejercicios de crecimiento constante. Así, es cada vez más frecuente que los inversores institucionales perciban los inmuebles logísticos como un tipo de activo independiente y no solo como un añadido de alta rentabilidad a una cartera estándar, ha explicado BNP Paribas.
En España, con 576 millones de euros y en Holanda, con 804 millones de euros, la mejora económica ha contribuido en gran medida al retorno de la inversión industrial después de varios años de escasa actividad.
Por otro lado, las rentabilidades prime han caído en los principales mercados europeos, reflejo de una demanda de alquiler más fuerte y de la limitada disponibilidad de este tipo de producto. Así, estas han caído por debajo del 5% en Reino Unido, se han mantenido entre el 6,40% y el 6,20% en los principales centros alemanes, Noruega y Suecia, mientras que han seguido en el 6,85% en Francia (París, Lyon).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Puertos del Estado vuelve con "buenas expectativas" de la mayor feria logística latinoamericana
- Economía/Empresas.- Merlin Properties compra un edificio de oficinas y una nave logística en Madrid por 58 millones
- Economía/Empresas.- Dia cierra el ERE de los almacenes y logística de El Arbol, que afectará a 114 empleados
- Economía/Empresas.- Kellogg's alquila a la socimi Axiare una nave logística en Valls (Tarragona)
- Economía/Empresas.- Lidl invierte 70 millones en su plataforma logística más grande de Europa, en Alcalá de Henares