Economía

Grecia envía a su 'nuevo' equipo negociador a Fráncfort para tratar con el BCE

Euclides Tsakalotos, ministro de Relaciones Internacionales griego. Foto: Archivo

El viceprimer ministro griego Yanis Dragasakis y el ministro de Relaciones Internacionales económicas, Euclides Tsakalotos, el 'sustituto' de Yanis Varoufakis, se reunirán esta tarde en Fráncfort con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en un intento por recuperar el apoyo de las instituciones.

El principal objetivo de los ministros es asegurar que el BCE siga manteniendo la liquidez de la banca griega a través del mecanismo de emergencia de liquidez de la banca griega (ELA, en inglés) y no decida reducir la aceptación de colaterales (activos que sirven como garantía) debido a los crecientes problemas de solvencia de las entidades financieras.

Draghi recalcó recientemente que las inyecciones de liquidez del BCE solo podrán mantenerse mientras los bancos tengan suficiente solvencia.

Además, Grecia espera asimismo obtener el visto bueno del BCE para aumentar el techo de los 15.000 millones de euros que tiene permitido emitir en letras de Tesoro. Elevar este límite permitiría al Estado heleno ganar algo de tiempo hasta obtener el desembolso del último tramo del rescate por un total de 7.200 millones de euros.

Necesitan financiación

Así, el Gobierno griego continúa con los contactos para tratar de lograr una primera inyección de liquidez en su camino hacia el desbloqueo completo de la ayuda financiera pendiente. De hecho, el primer ministro Alexis Tsipras,  contactó por su parte anoche por teléfono a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

El FMI comparte el punto de vista del ejecutivo griego de que la deuda griega no es viable y que necesita una quita, pero como contrapartida exige a Grecia liberalizar completamente el mercado laboral, reducir las pensiones y, según informaciones del diario Kathimerini, imponer nuevas medidas de austeridad por un valor de 5.000 millones de euros.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, se encontrará en Bruselas con el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.

Atenas intenta aprovechar la mejora del clima de las negociaciones en el denominado Grupo de Bruselas, que reúne a representantes de los acreedores de Grecia y del Ejecutivo heleno, para conseguir una decisión del eurogrupo del 11 de mayo que le ofrecería un balón de oxígeno de liquidez. Grecia debe pagar hasta el 12 de mayo unos 960 millones de euros al FMI. Además tiene que pagar unos 2.800 millones de euros en salarios, pensiones, sanidad y gasto social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky