Economía

Cataluña lidera las deudas autonómicas con municipios

  • Los fondos servirán para cubrir obligaciones pendientes de pago

Hacienda hará hoy efectivo el pago a 2.647 entidades locales de los 683,4 millones de euros que les adeudan ocho autonomías por la prestación de servicios sociales, educativos y sanitarios. Cataluña es, hasta la fecha, la comunidad autónoma que debe una cantidad más elevada a sus municipios: 397,6 millones a un total de 839 ayuntamientos. La operación se realizará a través del denominado Fondo Social incluido dentro del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

Al margen de Cataluña, que recibirá el 60% del montante total, se han adherido a este fondo voluntario otras siete regiones: Comunidad Valenciana (con 470 ayuntamientos que recibirán 120,4 millones), Andalucía (recibirá 82,7 millones para 505 consistorios), Baleares (que adeuda a 68 ayuntamientos un total de 34,6 millones), Castilla-La Mancha (243 localidades y 22,9 millones), Aragón (123 ayuntamientos, 14,2 millones), Extremadura (398 ayuntamientos y 9,7 millones) y Murcia (1,3 millones para un ayuntamiento).

Cubrir obligaciones de pago

Los fondos servirán para cubrir las obligaciones pendientes de pago existentes a 31 de diciembre de 2014. El 65% de los mismos ayudará a saldar las deudas por convenios suscritos en materia de gasto social, o lo que es lo mismo, para la prestación por parte de los ayuntamientos de servicios educativos, sanitarios y sociales, que son competencia autonómica.

Las autonomías adheridas a este mecanismo abonarán un interés del 0% este año y del 0,834 a partir de 2016. Esto les permitirá ahorrar 17,29 millones durante los diez años de vida de la operación. De esa cantidad, más de cinco millones corresponderán a este primer ejercicio.

Detraer fondos regionales

Según el secretario de Estado, Antonio Beteta, si alguna autonomía que no se ha sumado a este instrumento no hace frente a sus deudas sociales con los ayuntamientos, Hacienda le retendrá recursos a través del Sistema de Financiación -con ellos sufragará las operaciones pendientes de pago-. Para ello, la entidad local deberá denunciar y justificar esta situación. En este caso, el pago se producirá en el periodo de un mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky