Reconoce que hay expedientes abiertos por vender aceite de oliva y leche como producto reclamo
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que los alimentos españoles cuentan con el mejor embajador posible, tras el 'fichaje' del tenista español Rafa Nadal, que llevará la imagen de los productos nacionales por el mundo.
"Nadal es el español más internacional y con una imagen tremendamente positiva. Nuestra alimentación es la número uno y queríamos tener al número uno con nosotros", ha asegurado García Tejerina en declaraciones al programa de 'Las mañanas de RNE', que recoge Europa Press.
La titular de Agricultura ha destacado la importancia de vincular el aceite de oliva, las aceitunas de mesa, los productos ibéricos y el vino a la imagen del tenista balear. "Nadal juega muchos torneos en mercados que son importantes para la exportación de nuestras empresas. Al final el lema es 'Nacido en España, admirado en el mundo', y era importante que los productos se vincularan con el origen español y a la excelencia de Nadal", ha señalado.
Respecto al coste de la campaña, Tejerina ha apuntado que Agricultura ha invertido 200.000 euros en el material gráfico y 700.000 en los derechos de imagen del tenista por año. "La campaña por ahora tiene una duración de dos años y se podría ampliar si va muy bien. Esta es una colaboración que implica también al sector", ha indicado.
Por otro lado y sobre la situación económica, donde se percibe el cambio de tendencia y la incipiente recuperación, la ministra de Agricultura ha reconocido que la "primera obligación del Gobierno era la recuperación económica".
"Hay algunos que no quieren dar ya importancia a la economía, pero es trascendente e importante porque todavía falta gente por entrar en la recuperación. Lo cierto es que las cosas han cambiado y mucho. La economía es la vida diaria de las familias, y es donde sí podemos ayudar a los ciudadanos", ha recalcado.
CONSIDERA QUE LA INDUSTRIA Y GANADEROS ESTAN LLAMADOS A ENTENDERSE
Por otro lado, García Tejerina ha reconocido que el fin de la cuota láctea abre un "nuevo escenario" para los ganaderos españoles. "Este Gobierno ha trabajado para prepararles para el nuevo escenario y se han puesto muchas cosas encima de la mesa, como la obligación de un contrato por escrito para la venta de la leche", ha recordado.
La ministra ha incidido que en este nuevo escenario la "industria y los ganaderos están llamados a entenderse". "El deseo de la Administración es que el nuevo sistema funcione, pero tenemos herramientas para que si no es así, funcione con las sanciones".
Respecto a expedientes y sanciones por usar productos como el aceite de oliva y la lecho como productos de reclamo, García Tejerina ha desvelado que hay "expedientes abiertos". "Es cierto que el aceite de oliva y la leche se usan como producto reclamo, que bajan de precios. Lo que hacemos es identificar estos productos y vemos si es una práctica abusiva y se abre un expediente", ha recordado.
García Tejerina, que cumple su primer aniversario al frente del Departamento, ha indicado que lo más positivo es "todo lo bueno" que se ha puesto "a disposición del sector agrolaimentario español que es mucho". "Hemos avanzado en un programa de innovación para fomentar la competitividad y hemos impulsado leyes importantes. Además, de muchas medidas para impulsar el crecimiento del sector, que es muy importante para nuestra economía", ha indicado.
Sin embargo, la titular del ramo ha reconocido que en este año al frente de Agricultura lo peor ha sido el veto ruso, que afectó a España en el verano. "Lo más negativo que hemos tenido ha sido el veto ruso, que empezó el 7 de agosto. Dedicamos todo el verano a trabajar con la Comisión Europea para que nos puesieran encima de la mesa medidas para aliviar este efecto", concluyó.
Relacionados
- Economía.- García Tejerina dice que el Gobierno ha dispuesto actuaciones para incentivar a los jóvenes a la agricultura
- Economía.- García Tejerina subraya que ganaderos e industria deben trabajar "conjuntamente" tras final de cuotas lácteas
- Economía.-García Tejerina anima a OPL gallegas a negociar la venta de la leche, como "ya está pasando en otras regiones"
- Economía.- García Tejerina dice que se prorrogará el plazo de solicitudes de la PAC hasta el 15 de junio
- Economía/Consumo.- García Tejerina anima al sector de la panadería a conseguir la mejor calidad y la mayor variedad