Ambas se presentarán a inversores de Estados Unidos
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Cellnex Telecom y Talgo realizarán esta semana sus respectivas 'road show' para presentarse a los inversores en las principales plazas bursátiles de Europa y Estados Unidos, según informaron en fuentes de las empresas.
Las dos compañías cumplen con las tradicionales presentaciones ante inversores internacionales pese a que este viernes lograron cubrir en tan sólo unas horas las ofertas públicas de acciones (OPVs) con las que ambas se estrenarán en Bolsa el próximo 7 de mayo.
De esta forma, el fabricante ferroviario y la filial de 'telecos' de Abertis suscitaron demanda de inversores institucionales, nacionales y extranjeros por el importe máximo de casi 2.500 millones que suman sus OPVs.
A pesar de ello, Cellnex se embarca esta semana en una 'road show' con el que la empresa se presentará ante inversores de Londres, París, Francfort y de la Costa Este de Estados Unidos, según indicaron a Europa Press en fuentes de la empresa.
En paralelo, Talgo también expondrá su negocio y sus perspectivas de futuro a inversores de Europa y también de Estados Unidos durante esta semana.
Con la OPV de Cellnex, Abertis ofrece 127,42 millones de euros de esta empresa, equivalentes al 55% de su capital social, y valoradas en un máximo de 1.783 millones de euros, en función del rango de precios de entre 12 y 14 euros por acción establecido en la oferta.
De su lado, Talgo ha sacado al mercado 61 millones de acciones, representativas del 45% del capital, valoradas en un máximo de 701 millones de euros, dado que el precio de cada acción se fijará entre la horquilla de 9 y 11,5 euros.
EL PRECIO, EL 5 DE MAYO.
Las dos empresas arrancaron este pasado viernes el periodo de prospección de demanda, que concluirá el próximo 5 de mayo, jornada en la que también las dos compañías fijarán el precio al que el 7 de mayo se estrenarán en el mercado con el tradicional toque de campana.
Cellnex Telecom es el primer operador europeo independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas por número de torres y uno de los primeros en dotaciones de radiodifusión. Tras salir al mercado busca extender a otros mercados (Reino Unido, Italia o Francia) el negocio que ya tiene en España e Italia.
Talgo, dedicada a construcción y mantenimiento de trenes, contaba a cierre de 2014 con una cartera de pedidos de trenes pendientes de acometer por valor de 3.692 millones de euros, de la que en un 77% corresponde a contratos logrados en el exterior. Entre ellos destaca el del AVE a La Meca.
Los saltos a Bolsa de estas dos empresas tendrán lugar tras los de Aena y Saeta, filial de renovables de ACS, que se ya estrenaron en febrero, y el de Naturhouse, que tocó la campana este viernes. Para próximas fechas se espera que también opte por salir a cotizar Testa, filial de patrimonio de Sacyr.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Talgo y Cellnex cubren en un sólo día toda las OPVs con que saldrán a Bolsa
- Economía/Empresas.- Cellnex tiene cubierta la oferta de títulos para su salida a Bolsa
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Cellnex Telecom saldrá a Bolsa el 7 de mayo a un precio de entre 12 y 14 euros por acción
- Economía/Empresas.- El presidente de Abertis augura una buena salida a Bolsa de Cellnex Telecom
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Abertis busca crecer en el autopistas tras la salida a Bolsa de Cellnex