Economía

El Gobierno eleva a 15.000 euros las sanciones a las autopistas que no presten un correcto servicio

Las concesionarias de autopistas de peaje que incumplan su deber de ofrecer un adecuado servicio de movilidad a los conductores por las vías de pago que gestionan se enfrentarán a sanciones de hasta 15.000 euros.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Así lo establece la nueva Ley de Carreteras aprobada este viernes en Consejo de Ministros, y que actualiza el actual sistema de multas a las autopistas, que data de la Ley de construcción y explotación de autopistas de peaje de 1973 y contemplaba sanciones de unos 300 euros.

Esta ley fija los derechos y deberes que las sociedades concesionarias y la Administración tienen en cuanto a la construcción y explotación de las vías de peaje.

Los deberes de las empresas son conservar la vía y sus accesos y señalizaciones en perfectas condiciones de utilización, y facilitar el uso de la vía las 24 horas del día con normalidad, "suprimiendo las causas que originen molestias, incomodidades o inconvenientes", como pueden ser condiciones meteorológicas adversas.

En el caso de inclumplimiento de esta garantía de servicio, la Ley fija la imposición a la concesionaria de "multas coercitivas", "con independencia de las penalidades que prevea el contrato de concesión".

La red de autopistas de peaje española suma actualmente una longitud de unos 2.500 kilómetros y su gestión corre a cargo de Abertis y algunas de las grandes constructoras cotizadas (ACS, Ferrovial, Sacyr y OHL).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky