Economía

Economía/Empresas.-(Ampl.) Fomento elevará "sustancialmente" las multas a autopistas que no presten un correcto servicio

La nueva Ley de Carreteras pondrá coto a la especulación con terrenos por donde se vaya a construir una nueva vía

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Fomento prevé elevar "de forma importante" la cuantía de las sanciones que la ley contempla para las concesionarias de autopistas de peaje que incumplan su deber de ofrecer un adecuado servicio de movilidad a los conductores por las vías de pago que gestionan, según anunció la titular del Ministerio, Ana Pastor.

La modificación de las sanciones a las autopistas se incluirá en la nueva Ley de Carreteras que Fomento prevé llevar próximamente al Consejo de Ministros.

El Ministerio prevé completar el posterior trámite parlamentario del texto y aprobarlo antes de que concluya la actual Legislatura, según explicó Pastor durante un encuentro con la prensa organizado por la APIE.

El objetivo de la modificación es adecuar y actualizar unas sanciones que se habían quedado desfasadas, dado que datan de la Ley de construcción y explotación de autopistas de 1972.

En este texto se fijan los derechos y deberes que las sociedades concesionarias y la Administración tienen en cuanto a la construcción y explotación de las vías de peaje.

Los deberes de las empresas son conservar la vía y sus accesos y señalizaciones en perfectas condiciones de utilización, y facilitar el uso de la vía las 24 horas del día con normalidad, "suprimiendo las causas que originen molestias, incomodidades o inconvenientes", como pueden ser condiciones meteorológicas adversas.

En el caso de inclumplimiento de esta garantía de servicio, la Ley fija la imposición a la concesionaria de "multas coercitivas" de unos 6.000 euros diarios, "con independiencia de las penalidades que prevea el contrato de concesión".

La red de autopistas de peaje española suma actualmente una longitud de unos 2.500 kilómetros y su gestión corre a cargo de Abertis y algunas de las grandes constructoras cotizadas (ACS, Ferrovial, Sacyr y OHL).

COTO A LA ESPECULACION URBANISTICA.

Entre el resto de novedades de la ley, destacan las medidas tendentes a evitar especulaciones urbanísticas con los terrenos colindantes a una zona en la que se anuncie la próxima construcción de una carretera.

Para ello, se impedirán realizar recalificaciones urbanísticas en dichos terrenos en una zona una vez que se haya anunciado la planificación de construcción de una carretera.

El sobrecoste pagado en las expropiaciones de los terrenos necesarios para la construcción de las últimas autopistas que se construyeron en España constituye uno de las causas de que ocho de ellas estén actualmente en concurso de acreedores y en riesgo de quiebra.

La nueva Ley de Carreteras abrirá a la competencia el sector de las vías de servicio en las autovías e incluirá medidas para mejorar la seguridad víal.

En este sentido, el nuevo texto legal impondrá la obligación de realizar auditorías de seguridad vial durante la planificación y construcción de carreteras, según avanzó Pastor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky