El Mercantil 6 vuelve a instar al Ministerio a que subsane aspectos de su propuesta para las vías en quiebra
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, encargado de acumular los procesos concursales de las ocho autopistas de peaje en quiebra, ha vuelto a instar al Ministerio de Fomento a "subsanar" determinados aspectos del plan de rescate diseñado para las vías y que está presentando como convenio de acreedores de las mismas.
El juez pide a Fomento que presente la correspondiente autorización del Consejo de Ministros para poder hacerse con la propiedad y gestión de las ocho autopistas, según consta en un auto emitido con fecha del pasado 2 de marzo.
Asimismo, considera que el Ministerio necesita también el 'visto bueno' del Gobierno para titulizar la deuda con que se quedarán las vías de pago una vez se aplique su propuesta de aplicar una quita del 50% al pasivo de 3.400 millones que actualmente suman.
"Tanto la adquisición por parte de Seittsa, empresa de Fomento, de las autopistas, como su financiación y explotación precisa de la autorización, consentimiento y conformidad del Consejo de Ministros", indica la sentencia. "De modo previo a la admisión de la propuesta, se precisa que tales autorizaciones consten por escrito", añade.
El Mercantil 6 vuelve a solicitar mejoras del convenio de acreedores al Departamento que dirige Ana Pastor después de haberlo ya hecho en dos ocasiones, en noviembre de 2014 y el pasado 19 de febrero, para mejorar los convenios presentados a los concursos de las radiales R-3 y R-5 de Madrid y su sociedad concesionaria, respectivamente.
Además, el Ministerio prevé recurrir el auto dictado por el Mercantil número 2 que insta la liquidación de una de las ocho autopistas en quiebra, la AP-36 Ocaña-La Roda, al rechazar el plan de rescate de Fomento.
En esta ocasión, el juez titular del Mercantil 6 pide subsanar los defectos detectados en el convenio que Fomento ha presentado en el concurso de la Autopista de Circunvanlación de Alicante. Este juez se ha hecho cargo este de este concurso, hasta ahora tramitado por el Mercantil alicantino, en el marco del proceso de acumulación de todos los concursos de autopistas.
CONTENIDO "EXORBITANTE".
Así, además de reclamar al Ministerio las aprobaciones del Consejo de Ministros, el juez le pide que elimine del convenio el punto en el que dice que los acreedores deberán renunciar a los derechos de reclamación indemnizatoriOs contra el Estado y a sus garantías.
El magistrado estima que este punto supone un "contenido exorbitante" y que Fomento debería haber aportado acreditación documental del consentimiento a esa renuncia por parte de los afectados, "cosa que no ha hecho, pretendiendo que sea la fuerza expansiva del convenio la que cercene, extinga y expropie tales derechos indemnizatorios".
Además, pide a Fomento aclarar la naturaleza, la negociabilidad, los rendimientos y otras características de los títulos en los que convertirá la deuda con la que se queden las autopistas, dado que "deben ser conocidos por los acreedores a la hora de decidir si se suman o no al convenio".
El proyecto en que el Ministerio trabaja para solventar la situación de las autopistas quebradas pasa por integrar a todas ellas en una nueva empresa nacional de autopistas, tras reestructurar su deuda aplicando una quita del 50%.
Fomento está presentando este proyecto como propuesta de convenio de acreedores de los procesos concursales en que están inmersas todas estas vías. El Juzgado de lo Mercantil número 6 tiene la encomienda de acumular todos los procesos en uno sólo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Un juez insta a liquidar una de las autopistas en quiebra tras rechazar el plan de Fomento
- Economía/Empresas.- Los transportistas rechazan que Fomento obligue a los camiones a circular por las autopistas
- Economía/Empresas.- Pastor dice que la solución a las autopistas en quiebra no sólo depende de Fomento
- Economía/Empresas.- Fomento logra el 'visto bueno' de la administración concursal a su plan de rescate de autopistas
- Economía/Empresas.- La banca extranjera recurre ante el juez el plan de rescate de autopistas de Fomento