Economía

Economía/Empresas.- Arribas avala la profesionalidad de las cajas en la gestión de procesos como el de Martinsa-Fadesa

Aboga por una adecuada gestión legal y por un seguimiento de la situación para conseguir el mínimo deterioro del saldo a cobrar

VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Federación de Cajas de Ahorro de Castilla y León, José María Arribas, avaló hoy la profesionalidad, seguridad y seriedad de las entidades de ahorro de la comunidad castellanoleonesa en la gestión de procesos difíciles como el que está atravesando la compañía Martinsa-FADESA (FAD.MC)

Arribas aprovechó la ocasión para garantizar que la crisis económica por la que atraviesa España en estos momentos no pondrá en peligro "en ningún caso" la estabilidad ni el modelo del sistema financiero de Castilla y León ya que, según recordó, en los últimos años ha realizado "importantes dotaciones a fondos de insolvencias" para afrontar con tranquilidad el deterioro del mercado inmobiliario.

José María Arribas, que hoy presidió el Consejo General de la Federación de Cajas de Ahorro de Castilla y León, reconoció la existencia de cierta morosidad que, según apuntó, está aflorando con más rapidez por hechos como el concurso de acreedores al que se enfrenta la empresa Martinsa-Fadesa con implicación directa de algunas de las cajas castellanoleonesas --entre ellas Caja de Burgos y Caja de Avila--.

Según explicó, el proceso concursal de Martinsa-Fadesa exige dotaciones por parte de las entidades prestatarias en un porcentaje determinado que, según aseguró, se están desarrollando con "absoluta normalidad". En este punto, garantizó que no hay ningún problema que no estuviera previsto.

A su juicio, la clave para las cajas prestatarias pasa ahora por realizar una adecuada gestión legal y un seguimiento de la situación con el objetivo de conseguir el mínimo deterioro de su saldo a cobrar, "y estoy seguro de que las cajas de la Región lo están haciendo", precisó Arribas que es el presidente de Caja de Burgos.

"Seguramente se pueden producir muchos más", auguró Arribas, que ratificó la "amplia posición de liquidez" de las cajas de ahorro de Castilla y León para seguir desarrollando su negocio con total normalidad. En este punto, garantizó que ningún proyecto que sea viable dejará de contar con fondos para su financiación en Castilla y León, ya sea en forma de préstamos o en forma de participaciones empresariales.

Respecto a las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Arribas consideró que en los próximos doce meses persistirá la cautela en los mercados financieros internacionales, que son la principal fuente de financiación de las cajas de Castilla y León. Dicho esto, reiteró su mensaje de "tranquilidad" desde el convencimiento de que las entidades castellanoleonesas están gestionando estos procesos con "absoluta profesionalidad y con mucha seriedad y seguridad".

Por último, Arribas, que reconoció que estos son momentos "complicados y difíciles", recordó que todas las empresas y todas las instituciones deben saber que se tienen que mover entre momentos de bonanza, "que los hemos tenido", y momentos de dificultad "que hay que enfrentar con la misma seriedad y con la misma rigurosidad".

"Los tiempos de fuerte crecimiento, de buenos resultados y muy favorables para las instituciones financieras de Castilla y León y, en general de España, han sido muy importantes para poder estar preparados para esta coyuntura que, todos más o menos, presumíamos que podía ocurrir", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky