La ministra destaca que estas infraestructuras son "fuente de riqueza"
VITORIA, 23 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha repasado, junto a las comunidades de regantes de Alava, la situación de los diversos proyectos de regadío que se desarrollan en el territorio, sobre los que ha destacado que son una "fuente de riqueza".
García Tejerina, junto con el diputado general de Alava, Javier de Andrés, se ha reunido este lunes con representantes de las comunidades de regantes del Territorio Histórico, en un encuentro que se ha desarrollado en la sede de la Diputación Foral, en Vitoria.
Tras la reunión, la ministra ha subrayado que las infraestructuras de regadío contribuyen a la "estabilidad" y a la posibilidad de "diversificar" las cosechas, de forma que los agricultores pueden ver su futuro "más asegurado".
La responsable de Agricultura del Gobierno central, que ha destacado que los regadíos son una "fuente de riqueza", ha analizado el trabajo que está desarrollando su Ministerio para acabar con los "ocho años de parón" que, según ha asegurado, caracterizaron la gestión del Gobierno del PSOE en este tipo infraestructuras.
De esa forma, ha explicado que la primera fase de los regadíos de los Valles Alaveses está "casi terminada". Estos trabajos tienen un presupuesto global de 27 millones de euros y afectan a 1.200 hectáreas de regadío. Tras esta fase inicial, el resto de proyectos -aún pendientes de desarrollo-- afectarán a unas 6.000 hectáreas adicionales.
SEGUNDO TRIMESTRE
Por otra parte, se ha referido a los regadíos de Rioja Alavesa, que abarcan una superficie de 5.000 hectáreas. En este caso, también se ha terminado la primera fase, mientras que la segunda se acabará en el segundo trimestre del año.
En el caso de Río Rojo-Berantevilla, la responsable de Agricultura del Ejecutivo central ha explicado que se han invertido cuatro millones de euros para actuaciones que afectan a alrededor de 1.700 hectáreas.
Por su parte, De Andrés se ha expresado en unos términos similares a los de la ministra, al denunciar la "parálisis muy importante" que sufrieron todas estas infraestructuras durante los años de gobierno del PSOE.
El diputado general de Alava ha destacado que, no obstante, en la actual legislatura se está "recuperando el ritmo perdido" a la hora de desarrollar las infraestructuras de regadío del territorio alavés.
Relacionados
- Economía.- García Tejerina confía en que los ganaderos no superarán la cuota láctea en más del "1%"
- Economía.- García Tejerina dice que los ganaderos españoles están "muy próximos" a cumplir cuota láctea este año
- Economía.- García Tejerina pide a la UE que permita mantener convivencia entre agricultura tradicional y ecológica
- Economía/Pesca.- García Tejerina destaca que la flota vasca podrá pescar más en 2015 y mejorar en cuota
- Economía.- García Tejerina asegura que el Gobierno "se ha volcado" con la defensa de los productores de leche