Economía

Grecia aún tendrá que esperar: Merkel no ve una solución rápida

Angela Merkel, se reunirá hoy con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, al término de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se celebra en Bruselas. Pero ya ha dejado claro que la solución para Grecia no llegará hoy y tampoco el lunes, cuando ambos volverán a encontrarse.

Según manifestó Merkel, el regreso al crecimiento y el descenso de los niveles de desempleo en la zona euro mostraban que se habían hecho grandes progresos en el bloque, pero que la crisis de deuda no se había superado completamente.

"Hemos demostrado lo que se puede lograr con acciones decididas (en los estados miembros) y en la solidaridad europea, pero no hemos superado la crisis sobre una base sostenible a largo plazo", afirmó la canciller germana antes de comenzar la cumbre del Consejo Europeo de primavera en Bruselas, que se prolongará hasta mañana.

En esta cuestión, Grecia juega un papel fundamental. Para Merkel, sigue estando claro que "solo con un enorme esfuerzo y la solidaridad europea, Grecia podrá salir adelante". La mandataria alemana reiteró además que Atenas debe cumplir lo acordado y que todos los socios europeos deben ceñirse a los compromisos. A su juicio, solo de esta forma será "posible" que Atenas "no necesite ayuda algún día".

Encuentro con Tsipras

Y es que la crisis de Grecia está presente de forma inevitable en Bruselas, aunque no es parte del orden del día de la cumbre de los Veintiocho que hoy comienza y se prolongará hasta mañana.

De hecho, se organizarán varios encuentros de los mandatarios con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, que se verá hoy con sus homólogos de Alemania y Francia, François Hollande. Además, verá a los presidentes de dos de las instituciones que forman parte de la antigua troika y que ahora participan en el conocido como "Grupo de Bruselas": Jean-Claude Juncker, de la Comisión Europea, y Mario Draghi, del Banco Central Europeo.

También estará presente el líder del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, una incorporación que fue confirmada a última hora de la tarde de ayer, puesto que al principio se esperaba un encuentro a cinco bandas.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha mantenido contactos con los líderes europeos para organizar este encuentro 'extraoficial' en el que abordar la "situación financiera" de Grecia y el "estado de aplicación" del acuerdo del Eurogrupo del 20 de febrero, que permitió prorrogar cuatro meses el rescate. Pero el formato y el momento de esta minicumbre todavía no está cerrado, según han explicado fuentes diplomáticas a EP

Desde que se cerró dicho acuerdo el mes pasado, no se han producido avances en las negociaciones entre las autoridades griegas y la troika sobre las reformas que Atenas debe aplicar para desbloquear un nuevo tramo de ayudas, y ello pese a los crecientes problemas de liquidez que vive el país. De hecho, Jean Claude Juncker ha expresado su "inquietud" por la falta de avances y ha pedido a todas las partes que "se pongan las pilas", mientras que el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha criticado la actitud "insuficientemente cooperativa" de Grecia, que hace "perder tiempo".

Así las cosas, Atenas sigue teniendo que hacer frente al pago de sus deudas. Para empezar, debe abonar el pago de los 1.500 millones de euros de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y además tiene que refinanciar unos 3.200 millones de euros en vencimiento de deuda emitida por el Tesoro heleno. 

Yanis Varoufakis, el ministro de Finanzas heleno, insiste en que cuentan con suficiente liquidez para cumplir con sus vencimientos de deuda de marzo, pero, de acuerdo con otro alto funcionario, el gobierno heleno necesita encontrar unos 1.500 millones de euros adicionales para evitar el retraso en el desembolso de salarios y pensiones. A principios de mes, ya había lanzado los procedimientos pertinentes para sacar dinero de organizaciones estatales para las cuales no se requiere regulación de la legislación actual.

Nueva reunión en Berlín

El lunes habrá una nueva ronda de reuniones entre Tsipras y Merkel, que se verán en Berlín, donde ambos tienen previsto seguir abordando las distintas facetas de la crisis helena. "Tendremos tiempo para hablar. También quizá para discutir", indicó la canciller germana, provocando alguna carcajada entre los diputados, al referirse a su inusualmente extensa agenda para el lunes con el primer ministro griego.

La jefa del Gobierno alemán abogó por mantener las negociaciones, pese a las distintas posturas de partida, siguiendo la típica estrategia europea de resolución de conflictos. "Está claro que ni hoy ni el lunes se va a solucionar el problema. Nadie lo espera", afirmó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky