Economía

Tsipras recalca que no dará marcha atrás en sus promesas electorales

Alexis Tsipras, líder de Syriza y primer ministro griego.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, recalcó hoy que el Gobierno no dará marcha atrás en sus promesas electorales, sino que legislará sobre las primeras medidas "de inmediato".

"Este programa tiene una duración de cuatro años y se completará hasta el final (...). Las medidas anunciadas por el Gobierno no son negociables y se presentarán en el Parlamento de inmediato", aseguró Tsipras en una entrevista concedida al diario local Ethnos.

El primer ministro señaló que el Gobierno "informó" a las instituciones y aseguró que están "abiertos a sugerencias", pero destacó que el pueblo griego les dio su apoyo "para gobernar".

Recalcó que el país "no es una colonia" y que su Ejecutivo no contempla la posibilidad de "volver al memorando (programa de rescate)", por lo que no implementará las medidas del gobierno anterior que "cayó por el voto del pueblo".

Sobre el acuerdo del 20 de febrero

En su opinión, "la clave" para que haya un verdadero compromiso en la eurozona es el "reconocimiento de que la anterior política de austeridad extrema ha fallado no sólo en Grecia, sino en toda Europa".

Sobre las negociaciones con los socios, Tsipras subrayó que el acuerdo alcanzado con el Eurogrupo el pasado 20 de febrero "fue claro y los acuerdos deben ser respetados".

Por el contrario, dijo, "si se sigue boicoteando el acuerdo del 20 de febrero, está claro que es necesario un acuerdo al máximo nivel político", en alusión a la posible celebración de una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.

Respecto a los problemas de liquidez que planean sobre las arcas públicas, el mandatario griego subrayó que no existe "ningún riesgo para los salarios y las pensiones, así como cualquier amenaza para los depósitos en Grecia".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Phanton
A Favor
En Contra

Te pedimos desde España que por favor no lo hagas, no des tu brazor a torcer, resiste!!

Luego, cierras la puerta al salir y te llevas a tus amigos de Podemos.

Puntuación 2
#1
Y qué le voy a hacer si yoooo....
A Favor
En Contra

Grecia es a nivel europeo lo que Andalucía a nivel español. Dos regiones corruptas hasta la médula en las que la seriedad económica se ha sustituido por la picaresca con la complicidad de los poderes locales.

Y los votantes no sólo siguen votando a los mismos sino que aún ahondan en las políticas que los han llevado a esa situación, porque una vez se instala el clientelismo no hay forma de desalojarlo del poder, demasiado cómodo para los ciudadanos, demasiado tentador para los políticos.

Esta crisis va a ser una gran oportunidad perdida para librarnos de eso.

Puntuación 1
#2
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Tic, tac hace tiempo que suena para salir del euro...un esfuerzo más y lo consigues.

¡Venga valiente!

P. nos quiere llevar a más ruina -en la ruina ya estamos- flanqueados por dos o tres o cuatro grandes ejemplos: Venezuela, Grecia, Irán y Cuba; sólo es posible por el sistema "educativo" español sufrido desde hace años.

¡Menudos ejemplos! c

Puntuación 0
#3