Economía

El Gobierno aprobará este viernes la dotación de 850 millones para parados de larga duración

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Foto: Archivo

La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Consejo de Ministros prevé aprobar este viernes una dotación extraordinaria de 850 millones de euros para el Programa de Activación para el Empleo. El Gobierno estimó en diciembre que la cuantía total de la prestación se elevará a 1.032 millones de euros.

Según ha destacado la vicepresidenta hoy, con este plan se pretende sacar del desempleo a los parados de larga duración. Esta nueva ayuda para desempleados con cargas familiares fue aprobada el pasado 19 de diciembre y se espera que este año beneficie a unos 354.860 desempleados.

Esos son los cálculos que el Ejecutivo incluye en la memoria de impacto económico del decreto ley que regula esta prestación. Teniendo en cuenta que la ayuda será de 426 euros mensuales durante seis meses, el Gobierno calcula que costará un total de 1.032 millones de euros, de los cuales el 82% (unos 850 millones) se abonarán en 2015 mientras que el 18% restante (182 millones) corresponderá ya al Presupuesto de 2016. En total, se realizarán pagos durante 21 meses.

En un desayuno informativo organizado en Córdoba por el diario ABC, la vicepresidenta ha aprovechado para lanzar un mensaje a los ciudadanos de la CCAA, que este mes celebra elecciones regionales, recordando que el programa va a permitir "activar" a más de 100.000 parados andaluces de larga duración. A su juicio, "Andalucía tiene que tener un protagonismo", pero para ello "hay que cambiar muchas cosas" y hay que "revitalizar esta comunidad y establecer un plan para crear empleo", afirmó Sáenz de Santamaría.

Al respecto, defendió que gracias a estos tres años "se ha comprobado que la crisis y el paro sí tienen remedio en España", como confirman los datos de empleo, con "el mayor descenso del paro en España en un mes de febrero en 14 años", a lo que añadió que "lo más importante es el mejor dato de afiliación desde 2007 con 100.000 personas más cotizando a la Seguridad Social".

Condiciones de acceso

Podrán acceder a la nueva prestación los parados de larga duración que hayan agotado todas las prestaciones en los seis meses anteriores, que tengan cargas familiares, que busquen activamente un puesto de trabajo y que a 1 de diciembre de 2014 llevaran al menos doce de los últimos 18 meses inscritos en el paro.

Además, deberán haber perdido su empleo de forma involuntaria y tendrán que acreditar previamente que desde la solicitud han realizado al menos tres acciones de búsqueda activa de empleo.

Para acogerse al programa, deberán suscribir un compromiso de actividad en virtud del cual asumen la realización de las acciones que determinen los servicios públicos de empleo o las agencias de colocación (trabajos o cursos de formación), so pena de expulsión en caso de incumplimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky