MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha perdido un total de 9.260 afiliados del sector de la construcción en el segundo trimestre del año como consecuencia del 'parón' del 'ladrillo', que será aún más intenso en los próximos meses, a medida que se vayan terminando las obras en curso y no se inicien otras nuevas.
Según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), la situación es todavía más grave si se tiene en cuenta que muchos autónomos de la Construccion (ICONSTR.MC) pese a no tener un trabajo real, siguen pagando sus cotizaciones a la Seguridad Social para no perder sus derechos de pensión y esta inactividad no se refleja en la estadística.
Además, se han producido nuevas altas de trabajadores asalariados que han pasado a ser autónomos, por lo que, en opinión de UPTA, el número de bajas reales de los trabajadores por cuenta propia puede ser realmente superior.
Por todo ello, UPTA urge a crear un observatorio entre los Ministerios de Trabajo y Vivienda que analice de forma específica la evolución de este colectivo, a que Vivienda y Fomento impulsen nuevas medidas para promocionar la actividad constructora, a que Trabajo incluya a los autónomos en el plan de recolocación de parados para que puedan recibir orientación profesional aunque no tengan derecho a cobrar el desempleo, y a articular mecanismos que permitan a los trabajadores por cuenta propia jubilarse anticipadamente.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA pide al Gobierno que incluya a los autónomos de la construcción en el plan de recolocación
- Economía/Laboral.- UPTA pide un plan de formación en prevención de riesgos para los autónomos de la construcción
- Economía/Laboral.- UPTA destaca que el aumento de los autónomos empleados en la construcción se mantiene "moderadamente"
- Economía/Laboral.- Seis de cada diez nuevos autónomos extranjeros pertenecen al sector de la construcción, según ATA
- Economía/Laboral.- Casi el 60% de los autónomos extranjeros dados de alta en enero trabaja en la construcción