LUGANO (SUIZA), 1 (EUROPA PRESS)
BSI, filial suiza del Grupo Generalli, culminó hoy su fusión con Banca del Gottardo, cuya adquisición a Swiss Life Holding fue realizada en noviembre de 2007, y dará origen a una de las principales entidades de banca privada de Suiza, según informó hoy el banco.
Tras el cierre de la transacción, la nueva entidad cuenta con un patrimonio gestionado de 94.000 millones de francos suizos (50.610 millones de euros), 2000 empleados, y presencia en los principales mercados financieros suizos (Zúrich y Ginebra), europeos (París,Madrid, Montecarlo, Luxemburgo) y extraeuropeos (Asia y América Latina). Por otra parte, el nuevo banco dispone de fondos propios por un valor aproximado de 2300 millones de francos suizos (1.434 millones de euros).
Tras la adquisición de Ifabanque de París en 2005 y de Banca (IBANCA.MC)Unione di Credito de Lugano en 2006, la adquisición de Banca del Gottardo se ha llevado a cabo con el objetivo de crear un grupo bancario de solvencia internacional en la gestión profesional de patrimonios, con una fuerte presencia en Suiza y Europa y una proyección en las áreas geográficas económicamente más dinámicas, según indicó BSI en un comunicado.
El nuevo consejo de administración de BSI está compuesto por Giorgio Ghiringhelli (presidente), Giovanni Perissinotto (vicepresidente), Antoine Bernheim, Luigi Butti, Tiziano Moccetti, Nicola Mordasini y Renzo Respini. La nueva dirección general del banco está encabezada por Alfredo Gysi (presidente).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Caixa prevé acabar el año como segunda entidad en banca privada en España
- Economía/Finanzas.- Societé Genéralé y el grupo Rockefeller anuncian una alianza en el sector de banca privada
- Economía/Finanzas.- Bearn Stearns segregará su negocio de banca privada, cuyo mayor inversor será JP Morgan
- Economía/Finanzas.- Rothschild España incorpora a Antonio Rizo como consejero delegado de banca privada
- Economía/Finanzas.- El patrimonio gestionado por la banca privada crecerá un 10% este año, frente al 21% de 2007