
Madrid, 2 nov (EFE).- El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, asegura que el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid es muy particular y no refleja el comportamiento del sector, aunque ve la necesidad de reforzar el gobierno corporativo de la banca y recuperar su reputación.
En una entrevista en El País, Roldán añade que en los últimos años "no todos los gestores y entidades lo han hecho mal y los que lo hicieron mal, ya no están o han desaparecido", al tiempo que valora que el resultado de los últimos test de estrés a los bancos confirmen la "gran solidez de balances y la calidad del capital" español.
En su opinión, las pruebas de solvencia a la banca española han reflejado su "resistencia ante las crisis".
No obstante, reitera que es "vital" recuperar la reputación y la confianza en el sector por parte de los clientes e indica que hay un problema de imagen que no se corresponde con la realidad.
Por otra parte, el presidente de la AEB es tajante al aseverar que los bancos "están ya financiando la recuperación económica" a través de una competencia "feroz en la concesión de créditos" y asegura que hay "una gran lucha por la demanda solvente, en particular en pymes, hipotecas y créditos al consumo".
En cuanto al incremento en el número de ejecuciones hipotecarias, recuerda que los bancos han refinanciado el 10 % de las hipotecas y que los desahucios son "reducidísimos" en relación al número de hipotecas.
Relacionados
- CEAT Huesca rechaza la supresión de la reducción del 20% en los rendimientos netos de los autónomos que ganen menos de 5 millones
- Upta reclama una mayor bajada en las retenciones de los autónomos
- UPTA reclama que las retenciones de los autónomos bajen aún más, hasta el 17% en 2016
- Hacienda suprime la deducción del 20% en IRPF y Sociedades para pymes y autónomos que mantienen empleo
- Economía/Fiscal.- UPTA reclama que las retenciones de los autónomos bajen aún más, hasta el 17% en 2016