MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
UPTA ha pedido este viernes al Gobierno que las retenciones de los autónomos en el IRPF bajen al menos hasta el 18% en 2015 y hasta el 17% en 2016, frente a la enmienda introducida por el PP en el Senado a la reforma fiscal, que sitúa estos porcentajes en el 19% para el próximo año y en el 18% para el siguiente.
La organización justifica su petición en que estas retenciones se aplican sobre el monto bruto de la factura, sin tener en cuenta los gastos deducibles, por lo que su efecto en la renta de cada autónomo es al menos un 20% más que si se hiciera sobre el ingreso neto.
Asimismo, y en lo referente al régimen de tributación por módulos, UPTA reclama que, en el caso del transporte de mercancías, se revisen al alza los límites máximos propuestos en el anteproyecto de 150.000 euros de facturación y 75.000 en facturas a otros empresarios para poder acceder al sistema, tal y como ha hecho el PP para el sector agrario.
También ha solicitado que no se establezcan límites de porcentaje de emisión de facturas a los Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes (TRADES) y que los autónomos de los sectores de la industria y la construcción no queden fuera del sistema de módulos en el año 2016, como prevé la reforma fiscal.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- CEAT saluda la mejora de las retenciones de autónomos en la reforma fiscal del Gobierno
- Economía/Fiscal.- OPA celebra la mejora de las retenciones de autónomos, pero pide medidas "más ambiciosas"
- Economía/Fiscal.- El Gobierno rebajará las retenciones en el IRPF de los autónomos al 19% en 2015 y al 18% en 2016
- Economía/Fiscal.- Unos 325.000 autónomos podrán ahorrar 118 millones este año por la reducción de sus retenciones
- Economía/Fiscal.- Montoro calcula que la rebaja de retenciones al 15% beneficiará a 325.000 autónomos