MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
UPyD quiere garantizar que los salarios de los funcionarios públicos suban en función de la inflación real y no sólo según las previsiones anuales que, de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales, utiliza el Ejecutivo para compensar así la "acusada" pérdida de poder adquisitivo que este colectivo viene acumulando desde 1982.
Con este objetivo, la formación que lidera Rosa Díez, integrada en el grupo Mixto del Congreso, ha registrado una proposición de ley para reformar el Estatuto Básico del Empleado Público, en la que incide en la necesidad de "compensar" la diferencia entre los incrementos derivados de la inflación prevista y la real.
De esta forma, UPyD propone que si el IPC acumulado de un ejercicio supera la previsión del Gobierno en función de la que se aplicaron los incrementos salariales de los funcionarios, se les abonará la diferencia en un pago único dentro del primer semestre del año siguiente.
Relacionados
- Economía/Laboral.-El sueldo de los madrileños es casi la quinta parte del de las 15 capitales más desarrolladas de la UE
- Economía/Laboral.- Siete de cada diez trabajadores reduciría su sueldo por tener el trabajo de su vida, según Monster
- Economía/Laboral.- Solbes admite que la UE sólo puede dar recomendaciones sobre el sueldo de los directivos
- Economía/Laboral.- Rosell pide ligar salarios a beneficios y asume que los empresarios también pueden tocar su sueldo
- Economía/Laboral.-El sueldo y la conciliación, los factores más importantes para fidelizar al empleado, según un estudio