Economía

Economía/Laboral.-El sueldo de los madrileños es casi la quinta parte del de las 15 capitales más desarrolladas de la UE

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los madrileños como media ganan casi la quinta parte, concretamente un 19%, del salario de los ciudadanos de las 15 capitales más desarrolladas de la Unión Europea (UE), según el estudio 'Salarios, precios y poder adquisitivo en las capitales de la UE en 2006 y 2008, y entre 1988-2006', realizado por la Fundación Sindical de Estudios de CC.OO.

No obstante, Madrid tiene un salario superior a la media comunitaria, un 16% más, tomando ya los 27 países miembros de esta organización internacional. Después de descontar impuestos y contribuciones sociales, donde más ganan los trabajadores es en Dublín, Luxemburgo, Copenhague, Londres, Helsinki y Berlín, y donde menos en Riga, Vilna, Bucarest y Sofía.

Según el informe, este hecho, unido a que los precios son un 6% ciento superiores a la media de la Unión Europea en su conjunto, un 10% inferiores a los 15 países con mayor riqueza y un 30% superiores a los 10 países menos desarrollados económicamente, da como resultado el nivel adquisitivo madrileño, que se posiciona cinco puntos por debajo del de los 15 países más potentes económicamente.

Del documento se desprende que la riqueza de los trabajadores es mayor en Luxemburgo, donde disfrutan de un 24% más que en España, seguido de Dublín, con una media de un 29%, Helsinki con un 20% más, Bruselas con un 17%, Copenhague, con un 14%, y tras ellos, Nicosia, Estocolmo y Amsterdam.

Otro de los indicadores que el sindicato barajó fue el del precio de la vivienda, dato en que Madrid supera a Berlín, Atenas, Amsterdam, Helsinki, Bruselas, Lisboa, Estocolmo, Viena y Roma.

Por el contrario, los precios del transporte público madrileño son los más baratos de las 15 capitales europeas más desarrolladas económicamente, a excepción del autobús, el tranvía o el metro de Roma y Lisboa, los taxis de Helsinki y Atenas, y el tren de esta última.

A juicio del secretario general de la formación sindical en Madrid, Javier López, todos estos datos hacen que Madrid sea el puente de la "Europa de dos velocidades", expresión que utilizó para referirse a la desigualdad económica entre los países miembros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky