El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, reconoció hoy que "ahora no toca hablar de moderación salarial" porque, a su juicio, "existen reformas mucho más importantes" que acometer, como cambios en la Administración Pública para que "el Estado sea mucho más ágil, más simple y sin tantos obstáculos".
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, reconoció hoy que "ahora no toca hablar de moderación salarial" porque, a su juicio, "existen reformas mucho más importantes" que acometer, como cambios en la Administración Pública para que "el Estado sea mucho más ágil, más simple y sin tantos obstáculos".
En una entrevista a Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, Rosell apostó por hacer reformas "clarísimas" en sanidad, pensiones y educación. "Si ahora dijéramos que la solución de nuestros problemas pasa por la moderación salarial, lo haríamos muy mal", reconoció.
Respecto a los salarios, Rosell consideró que "sería bueno que estuvieran en relación con los beneficios de las empresas, en sus situaciones de bonanza o de crisis". Sobre las recientes declaraciones de Cándido Méndez (UGT), en las que el líder sindical aseguraba que no estarían dispuestos a hacer sacrificios salariales y reclamaba a los grandes ejecutivos que se recorten el sueldo para dar ejemplo, Rosell dijo que "prácticamente asumimos estas declaraciones".
"No podemos por lado pedir unas cosas y hacer otras". Con todo, Rosell insistió en que no es momento de hablar de moderación salarial ni de costes de despidos. El presidente de Fomento del Trabajo explicó que unas de las prioridades es el absentismo y tomar medidas para rebajarlo con más control sobre las bajas, dando más poderes a las mutuas para que puedan dar o no bajas, y llevando a cabo controles "más rigurosos y extensos".
PREMIOS CON MENSAJE A LOS POlÍTICOS
En la entrega de premios Carles Ferrer Salat celebrada ayer por la noche en Barcelona, Joan Rosell hizo un discurso realista -- "estamos ante una crisis con distintas caras, crediticia, inmobiliaria"-- y reclamó a los gobiernos "más valentía" y no pensar tanto en la "próxima circustancia electoral".
La entrega de premios contó con una nutrida representación de empresarios catalanes. Entre los asistentes estuvieron el director genaral de La Caixa, Juan María Nin; el presidente de Ercros, Antoni Zabalza; el fundador y presidente de MRW, Francisco Martín Frías; el presidente del grupo Husa, Joan Gaspart; el presidente de Mutua Universal, Juan Echevarría; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls; el director general del IESE, Jordi Canals, y el consejero delegado de Nissan Motor Ibérica, José Vicente de los Mozos.
Precisamente, éste último habló en representación de las empresas galardonadas por la patronal y, en su discurso, reclamó a los políticos medidas y decisiones para solucionar problemas que afrontan hoy la industria.