MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, proclamó hoy la "firme voluntad" del Gobierno de construir para esta legislatura un diálogo social "reforzado" para procurar un desarrollo sólido de la economía y de la Seguridad Social, agilidad y eficacia en los servicios públicos, impulsar la formación profesional y ayudar a las empresas a exportar y competir en los diferentes mercados, máxime antes las "dificultades económicas importantes" que está atravesando la economía.
Tras reunirse en el Palacio de La Moncloa por espacio de tres horas con los secretarios generales de CC.OO. y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Gerardo Díaz Ferrán, Zapatero anunció que antes del 31 de julio volverá a convocar a los agentes sociales para aprobar un documento conjunto en el que se concretarán los temas a abordar en el diálogo y los objetivos a perseguir.
Para demostrar la "importancia y la prioridad" que da el Gobierno al diálogo social, el jefe del Ejecutivo anunció que él mismo se propone coordinar e impulsar la agenda que verá la luz antes de finales de julio, al tiempo que garantizó que no aprobará ninguna medida que afecte al ámbito laboral sin el consenso de los agentes sociales y aseguró que la política del gasto público será "austera".
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Economía/Laboral.- USO pide que la eficacia y el realismo sean las prioridades del diálogo social en esta legislatura
- Economía/Laboral.- El diálogo social entra mañana en escena para aportar soluciones a la crisis económica
- Economía/Laboral.- Díaz Ferrán considera que el diálogo social debe afrontar la ampliación de la "flexibilidad laboral"
- Economía/Laboral.- La CEOE aprueba mañana sus propuestas para el diálogo social, un día antes de su reunión con Zapatero
- Economía/Laboral.- Zapatero quiere fijar con los agentes sociales el temario del diálogo social en una nueva declaración