MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha justificado el nuevo sistema retributivo de las actividades reguladas del sistema gasista aludiendo a la necesidad de evitar que se forme otro déficit de tarifa como el que arrastra el sistema eléctrico.
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la diputada socialista María Luisa Carcedo le ha echado en cara que haya incorporado el déficit gasístico al modelo, en lugar de potenciar las energías renovables en favor de la sostenibilidad.
En respuesta, Soria ha asegurado que "lo insostenible es dejar (la retribución del gas) como ahora". "Por eso se ha cambiado el sistema de retribución en el pasado Consejo de Ministros, para no llegar a tener un problema de esa naturaleza (en referencia al déficit de tarifa) y asegurar que las cuentas del gas sean también sostenibles".
Sobre dicha sostenibilidad, Soria también ha defendido que el Gobierno ha logrado reducir el déficit de tarifa de los 10.500 millones de euros, que "eran insostenibles", a los 3.400 millones, más de un 70%.
"Una parte importante de las energías renovables tiene que ver con la sostenibilidad medioambiental, la apoyamos, pero no es sostenible que tengamos un déficit estructural en el sistema eléctrico de 10.500 millones en 2013", ha rematado.
Por otro lado, Soria ha coincidido con la diputada socialista en que tampoco es sostenible tener una dependencia energética del exterior de más del 80% en el caso de los hidrocarburos, pero le ha echado en cara que su grupo parlamentario no apoye las prospecciones y sondeos que plantea el Gobierno "para ver si tenemos o no gas y petróleo".
Por su parte, Carcedo ha acusado a Soria de "intentar nuevos paradigmas de la sostenibilidad siempre que estén supeditados al interés económico", y le ha reprochado que "lo que no es sostenibilidad es ahogar a las fuentes de energía autóctonas, como el carbón y las renovables, con unas cuentas absolutamente parciales".
"No es sostenible tampoco que siga aumentando el déficit tarifario y que ahora se incorpore también el déficit gasístico", ha añadido, para instarle finalmente a que "aplique el concepto de sostenibilidad basado en la evidencia científica y en el interés general".
Relacionados
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa se sitúa en 2.684 millones de euros hasta abril
- Economía/Energía.- El Tesoro asume competencias sobre las colocaciones del déficit de tarifa para agilizar el proceso
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa acumulado del gas asciende a 326 millones en marzo
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa se sitúa en 2.098 millones hasta marzo
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa de 2013 se sitúa en 3.188 millones, 412 millones menos que el tope legal