MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El déficit de tarifa acumulado por el sistema gasista se situó en 326 millones de euros en marzo, según la tercera liquidación realizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
A diferencia del déficit eléctrico, consistente en un desajuste que se convierte en una deuda de los consumidores cuyo principal e intereses se paga en el recibo, el déficit acumulados en el sistema gasista no se financia, sino que se integra directamente mes a mes en los ingresos y costes.
El informe de la CNMC muestra que el déficit de tarifa de gas contabilizado en marzo superó en 146 millones los 170 millones registrados en febrero. El desajuste de marzo es además un 17% superior al del mismo periodo del ejercicio anterior.
En marzo, los ingresos brutos procedentes de las tarifas, peajes y cánones ascendieron a 700 millones de euros. Esta cifra se reduce a 676 millones después de descontarse unos costes liquidables por 23 millones de euros.
En la parte de los costes, la retribución fija para los distintos agentes del sector ascendió a 891 millones de euros, que se eleva a 899 millones una vez sumados 7,4 millones por las actividades de regasificación, carga de cisternas y trasvase de planta de gas natural licuado (GNL) a buque y puesta en frío.
La CNMC también informa en su liquidación de marzo de que la energía total suministrada durante el periodo fue de 74.588 gigavatios hora (GWh), un 8% inferior a la del mismo periodo del año 2013.
Relacionados
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa se sitúa en 2.098 millones hasta marzo
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa de 2013 se sitúa en 3.188 millones, 412 millones menos que el tope legal
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa se sitúa en 1.672 millones hasta febrero
- Economía/Energía.- Endesa prevé que el déficit de tarifa de 2013 ronde 3.000 millones, frente al tope de 3.600 millones
- Economía/Energía.- Industria dice que ya se ha hecho "la mayor parte del esfuerzo" contra el déficit de tarifa