Economía

Economía.- Las pymes captan 8.000 millones en ampliaciones de capital hasta mayo, un 26,7% menos

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Las pymes españolas realizaron un total de 14.868 ampliaciones de capital en los cinco primeros meses del año, la cifra más baja desde 1999, y lograron atraer 8.037,4 millones de euros, un 26,7% menos que en el mismo periodo del año pasado y el nivel más bajo desde 2010, según Axesor.

Además, en las grandes empresas se contabilizaron 232 operaciones, lo que supone la cifra de movimientos más baja desde 1990, y el volumen captado alcanzó los 9.868,95 millones de euros, un 68,85% más que en 2013, aunque la mayor parte del importe se debe a una serie de operaciones realizadas por distintas sociedades de Iberdrola, que en conjunto sumaron 5.870,56 millones de euros.

Además, los datos de Axesor señalan que el negocio del 'ladrillo' (construcción más inmobiliarias) ha sido el más importante para las pymes en lo que se refiere a captación de capital vía ampliaciones, aunque volumen es menos de la mitad de lo que se canalizaba en 2007. En concreto, los 3.512,059 millones de euros logrados en este sector suponen un descenso del 7,63% respecto a 2013.

No obstante, más de cuatro de cada diez euros que pusieron los propietarios de las pymes entre enero y mayo fueron a parar al 'ladrillo'. En este sendido, destacó de forma particular el segmento de actividades inmobiliarias, que captó 2.295,83 millones de euros, la mitad que en el mismo periodo de 2007, pero un 10,27% por encima de los niveles de 2013.

Por el contrario, la construcción captó con 1.216,22 millones de euros, el nivel más bajo de la serie estadística y un retroceso del 29,3% respecto a 2013.

Asimismo, el resto de sectores de cierta relevancia sufre también ajustes significativos comparados con el año pasado. De esta forma, el de actividades profesionales, científicas y técnicas cae un 25,36% y se sitúa en 1.327,09 millones de euros; el comercio y distribución mayorista y minorista cede un 20,2%, hasta 737,04 millones de euros; y la industria manufacturera sufre una bajada del 25,36%, hasta 674,06 millones de euros.

MADRID, CATALUÑA Y ANDALUCIA CAPTAN DOS DE CADA TRES EUROS

Por regiones, tres comunidades autónomas capitalizaron el 64,92% de todas las ampliaciones de capital realizadas por pymes. Se trata de Madrid (2.158,95 millones de euros, un 10,87% menos que en el mismo periodo de 2013); Cataluña (2.010,6 millones de euros; un retroceso interanual del 21,3%) y Andalucía (1.048,67 millones de euros; un 44,7% menos).

En cuanto al número de operaciones, es significativo el hecho de que hasta en 24 provincias españolas el número de movimientos esté en los niveles más bajos desde hace 10 años o más. De hecho, el número de operaciones registradas en los cinco primeros meses fue un 8,75% menor a 2013 y un tercio inferior al que se consignó en 2007 por las mismas fechas.

El capital medio registrado por cada ampliación que efectuaron las pymes en los cinco primeros meses del año fue de 542.628 euros, mientras la media el año pasado era de 673.725 euros y en 2007, de 662.785 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky