MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El importe registrado en operaciones de ampliación de capital sumó 21.968 millones de euros entre enero y abril, lo que supone un descenso del 58,05% si se compara la cifra con el mismo periodo de 2013, según los datos recopilados por el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor.
Si se excluye al sector financiero, el balance acumulado por la economía es de 9.960,11 millones, con un descenso del 39,1% respecto al periodo comprendido entre enero y abril de 2013.
La cifra supone además el registro más bajo en 10 años para este periodo de tiempo, aunque Axesor cree que aún es "demasiado pronto" para considerar estos datos como el indicio de una recuperación sostenida del flujo de crédito bancario.
El responsable del Gabinete de Estudios Económicos de Axesor, Javier Ramos Juste, asegura la recuperación sería más rápida y más sólida si volviese a fluir con normalidad el crédito hacia aquellas empresas y proyectos viables, lo que reduciría la necesidad de las compañías de ampliar capital.
El número de operaciones también ha descendido significativamente, puesto que el saldo acumulado en los cuatro primeros meses del año es de 13.303 operaciones, lo que supone una caída del 8,1% en tasa interanual.
Por sectores, se registraron aumentos en los importes de actividades sanitarias y de servicios (+57,75), en actividades administrativas (+15,78%) y en suministro de agua y saneamiento (+2%). Sin embargo, los principales sectores registraron unos cuantiosos descensos, como las actividades financieras y seguros (-66,64%), construcción (-31,37%,) y actividades inmobiliarias (-39,9%).
Las dos comunidades decisivas para explicar la evolución del primer cuatrimestre han sido Valencia (-94,2%) y Madrid (-51,4%). Aún así, la caída del importe registrado en ampliaciones de capital fue generalizada en toda España, menos Castilla León, donde crecieron un 22,86%.
Sólo en el mes de abril, el importe registrado en operaciones de ampliación de capital cayó un 64% y se situó en 1.242,8 millones. La caída se debió básicamente a la comunidad valenciana, donde el importe efectuado en este tipo de operaciones pasó de 10.666,9 millones a 618,9 millones.
Relacionados
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën firma un crédito de 3.000 millones vinculado a las ampliaciones de capital
- Economía.- Las empresas españolas reducen un 68% sus ampliaciones de capital hasta febrero, según Axesor
- Economía/Finanzas.- El FMI insiste en limitar dividendos y sueldos en la banca y pide nuevas ampliaciones de capital
- Economía.- Ezentis aumentará su capital social en un 12% en los próximos días con distintas ampliaciones