NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS)
Santander Consumer USA, la filial estadounidense del Banco Santander, ha anunciado que no abonará ningún dividendo más en lo que queda de año tras las objeciones puestas por la Reserva Federal de Estados Unidos (EE.UU.) a su plan de capital, según informó el pasado jueves en un documento remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC por sus siglas en inglés).
La entidad explica que no tiene previsto actualmente remitir ningún plan revisado de capital a la Fed hasta enero de 2014 para su aprobación sin objeciones, condición para que la institución estadounidense autorice el pago de dividendos.
"En consecuencia, además del dividendo de mayo, SANTANDER (SAN.MC)Consumer USA no espera pagar dividendos en lo que queda de 2014", anuncia la entidad, que prevé retomar el pago de dividendos trimestrales cuando así se lo permita la Fed.
El pasado 1 de mayo, el consejero de administración de Santander Consumer USA aprobó un dividendo de 0,15 dólares por acción que sería abonado el 30 de mayo a los accionistas registrados a fecha de 12 de mayo de 2014.
La Reserva Federal comunico a la entidad el 22 de mayo que no pondría objeciones al pago de este dividendo si Santander contribuía con al menos 20,9 millones de dólares (15,4 millones de euros) al capital de Santander Consumer USA antes de este pago, para que su posición de capital no se viera afectada por este dividendo.
El Banco comunicó el pasado 29 de mayo a la SEC que Santander tenía previsto hacer esta aportación al capital y que después abonaría el dividendo de mayo a sus accionistas.
Asimismo, la institución presidida por Janet Yellen informó de que hasta que no decida no poner ninguna objeción al plan de capital de la filial estadounidense del Santander, cualquier futuro dividendo exigirá antes una autorización por escrito por parte de la Fed.
Por otro lado, admite que la suspensión de su capacidad de abonar dividendos y otras limitaciones que puedan imponer la Fed u otros reguladores, así como los costes asociados de cumplir con las exigencias de los reguladores, podrían tener "efectos adversos materiales" en la entidad y el precio de cotización de sus acciones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Santander anuncia una oferta de adquisición por el 25% de su filial en Brasil por 4.686 millones
- Economía/Finanzas.- Santander eleva a entre 24 y 25 dólares el precio de la salida a bolsa de su filial estadounidense
- Economía/Finanzas.- Santander venderá un 4,1% de su filial de consumo estadounidense en la OPV por unos 240 millones
- Economía/Finanzas.- Santander prevé captar hasta 1.300 millones en la salida a Bolsa de su filial de consumo en EE.UU.
- Economía/Finanzas.- La filial brasileña del Santander optimizará su estructura de capital por valor de 2.000 millones