Economía

El FMI pide a España subir el IVA, hacer quitas de deuda a empresas y bajar Sociedades

  • Aboga por fijar reducciones las cotizaciones a la Seguridad Social
  • También plantea una bajada gradual del Impuesto de Sociedades
  • El FMI no ve espacio para un recorte significativo del IRPF
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Foto: Reuters

La recuperación de la economía española iniciada en la segunda mitad de 2013 ha ganado fuerza en el primer trimestre de 2014, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda adoptar medidas que permitan trasladar al mercado laboral esta mejoría, incluyendo la adopción de quitas en la deuda de empresas viables, liberalizar servicios y reducir regulación interna, así como impulsar la recaudación mediante subidas de impuestos indirectos con el fin de rebajar el déficit y la deuda.

En su informe, el FMI destaca que España debería mejorar sus ingresos para "proteger" los servicios públicos y para ello asegura que hay "margen" para un aumento de los impuestos indirectos, aunque añade que las medidas se deben tomar de forma "gradual y bien diseñada" para "minimizar" su efecto sobre el crecimiento de la economía y del empleo.

El pasado mes de abril, la institución dirigida por Christine Lagarde mejoró en tres décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2014 y en otras dos la de 2015, hasta el 0,9% y el 1% respectivamente.

Sobre el IVA

Así, considera necesario el incremento de los impuestos especiales y medioambientales, y tal y como ha pedido en otras ocasiones, eliminar algunos bienes y servicios del régimen de tipos reducidos del IVA para aplicarles el nivel general, del 21%.

No obstante, añade que estas medidas deben combinarse con otras iniciativas para "proteger a los más vulnerables".

También considera fundamental aprobar incentivos para la creación de empleo entre los parados menos cualificados, para lo que aboga por establecer reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas que contraten a este tipo de trabajadores.

El FMI agrega que el coste que esta medida tendría para el sistema de pensiones debería ser cubierto mediante transferencias desde el Estado.

IRPF y Sociedades

El organismo internacional también considera que es necesario ensanchar las bases del IRPF y del Impuesto de Sociedades reduciendo las exenciones y los tratamientos especiales.

Asimismo, considera que se podría bajar de forma gradual el Impuesto de Sociedades para promover el crecimiento, aunque sin llegar al 20%, que se situaría por debajo de la media comunitaria.

No ocurre lo mismo en el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), donde el FMI ve menos espacio para una reducción significativa del mismo si se quiere mantener la progresividad de este impuesto y unos ingresos sostenibles. La bajada del IRPF es una de las medidas estrella que ha anunciado el Gobierno de Mariano Rajoy para 2015 en el marco de la reforma fiscal que prepara.

Quitas a empresas

Siguiendo con las recomendaciones para ayudar a las empresas a crecer, contratar e invertir, algo que la institución considera prioritario, anima a establecer procedimientos que alivien la presión de la deuda sobre aquellas firmas operativamente viables, algo que estaría en línea con una de las últimas medidas aprobadas por Moncloa.

"Reduciendo la tensión financiera de estas empresas y permitiéndoles crecer saldrían ganando todas las partes", apuntan los autores del informe, que sugieren fijar un "código voluntario de conducta" que facilite la reestructuración de la deuda de empresas viables y en el que también debería participar el Gobierno, con la reestructuración de la deuda fiscal y de la Seguridad Social.

Asimismo, esta reducción de la deuda debería facilitarse también mediante el establecimiento de un marco de insolvencia enfocado a las pymes, incluyendo empresarios individuales, que permitiera a los endeudados poder empezar de nuevo.

Moderación salarial 

Asimismo, establece que la reforma laboral y la moderación salarial han permitido "pasar de la destrucción a la creación de empleo", y, junto al resto de reformas, han mejorado "sustancialmente" las proyecciones sobre creación de empleo y la mejora de las condiciones de vida.

En este sentido, insiste en la necesidad de continuar con la moderación salarial porque ayudaría a afianzar la recuperación, crear más puestos de trabajo y elevar la competitividad. Por el contrario, la institución que dirige Christine Lagarde asevera que sin estas reformas "la recesión podría haber continuado y el desempleo seguiría creciendo".

Además, alerta de que los ciudadanos españoles siguen "sufriendo por el legado de la crisis económica", sobre todo los 5,9 millones de desempleados, por lo que considera que "los esfuerzos tienen que continuar para asegurar que la recuperación es fuerte y duradera". También sostiene que la recuperación debe ser "inclusiva" para que los parados se beneficien de mayores oportunidades de trabajo.

Empleos indefinidos

Por otro lado, el FMI vuelve a señalar al Gobierno la importancia de alcanzar un mejor equilibrio entre la protección de los contratos indefinidos y la precariedad de los temporales con el fin de estimular la contratación y la inversión por parte de las empresas en su capital humano.

"Lograr un mejor equilibrio entre los altamente protegidos contratos indefinidos y la precariedad de los temporales incrementaría la contratación indefinida y estimularía que las empresas invirtieran más en sus trabajadores", apunta la institución.

Además, el Fondo apuesta por facilitar individualmente a las empresas adaptar la remuneración que ofrecen a sus condiciones específicas, lo que permitiría a las empresas en dificultades seguir abiertas y se traduciría en una menor pérdida de empleos

comentariosicon-menu102WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 102

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Realista
A Favor
En Contra

al numero 3, decirle: y cuantos idiomas hablas? en España se requiere menos esfuerzo sacarse una carrera que dominar Inglés o Alemán. El etner 2 carreras y un master (que es pagar y hacer trabajitos) NO garantiza nada hoy en dia.

Puntuación 3
#75
Desde Málaga
A Favor
En Contra

EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES OS VA A VOTAR QUIEN YO SE...

Puntuación 3
#76
s
A Favor
En Contra

podemos hacer una cosa:

que no cobre nadie nada y que los politicos se lo lleven todo.

Puntuación 6
#77
j
A Favor
En Contra

3 Pero realmente debes preguntarte a ti mismo ....??QUE ES LO QUE SE HACER BIEN???? y buscar trabajo es esa direccion y MOVIENDO EL CULO, sin estar parado en casa quejandose del siostem,a

Puntuación -1
#78
Tom
A Favor
En Contra

Hay que ayudar a las empresas que nos estafan, sublr el iva para joder mas a los pobres y a muchas empresas; se "pondran las botas" los bancos de alimentos....... SI ALGUIEN LES ALIMENTA. PODEMOS.

Puntuación 2
#79
FBI
A Favor
En Contra

Por que no hacen quitas a los particulares hipotecados en vez de inventarse un nueva forma de ESCALVITUD para todos estos vividores....

Las quitas a todos los que nos han hipotecado de por vida, ellos se van de rositas y nosotros a pagar...al final se montara el 4 REICH y no va a quedar ni BARRABAS!!!

Puntuación 4
#80
viltres
A Favor
En Contra

En fin estos del FMI tan HP cómo siempre,malditos HP.

Puntuación 2
#81
Sean
A Favor
En Contra

o sea las ovejas que entran por las que salen.

Puntuación 1
#82
llullis
A Favor
En Contra

Este F.M.I, a partir de RATO quedó herido de muerte; siguió el Don Juan DSK y ahora la (incalificable) Lagarde. . . ¿ No se ha sacrificado lo suficiente el "pobre" ???

Puntuación 3
#83
JEFFERSON
A Favor
En Contra

Estos del FMI quienes son?? los gestores del DIEZMO de los ESCLAVOS para los señoritos FEUDALES??..pero estamos en el SIGLO XXI en los tiempos de los FARAONES...ya está bien el FMI tiene que velar por la sociedad civil no por los HDPTA uqe han montado este POLLO...ha la cárcel unos cuantos getas y ni quitas ni oxtias que se queden en pelotas y si hay quitas al PUEBLO..ya os vale CARADURAS.

Jefferson este asunto lo tiene muy claro y LINCOLN también, hay que meter en chirona a los organizadores de toda está estafa y así todo se calamara..y caiga quien caiga..que estos del FMI también se llevan mordidas de la condonación de DEUDA..menudos bancos centrales de mierda tenemos en EUROPA...en vez de cancelar deuda contra activos estafados como hace EEUU, aquí se cancela contra inflación y paro cuadrilla de MAL NACIDOS..que nos invadan los EEUU pero ya...

Puntuación 3
#84
juan
A Favor
En Contra

Chupoptero fmi y lagarde iros a vuestra casa y que os recorten el sueldo y las prebendas que sangrais del ciudadano para despues no dar pie con bola,gentuza como esta hacen de la UE un fraude donde la casta extiende su mano trincona.

Puntuación 2
#85
Usuario validado en elEconomista.es
ruser74
A Favor
En Contra

Odice hacer quitas a empresas, pero que empresas??? , seguro que las grandes empresas las que quieren la exclavitud .

Puntuación 4
#86
CONSECUENTE
A Favor
En Contra

y Ud.Sra.porqueno se baja el sueldo un 99%,y se lo cede a un banco de alimentos.Comprobarala lo que es vivir con lo que le quede y asi tendra que ir a un banco de alimentos como miles de ciudadanos que han trabajadotoda su vida.Que facil es predicar desde su cargo.Deberia darle verguenza.

Puntuación 5
#87
jajaja...
A Favor
En Contra

Si nº 4 la ley del suelo de Aznar y el señor Casco no tuvieron nada que ver en la burbuja inmobiliaria y el desastre de las comunidades autónomas gobernadas por el PP tampoco y las cajas de ahorros de Madrid, Valencia, Murcia y Galicia no liaron el agujero por el que hubo que pedir un rescate.

Bankia, Caixanovagalicia, Caja Murcia, Caja Madrid eran hermanitas de la caridad...

Venga que se te ve el plumero.

Puntuación 3
#88
FFFFFFFF
A Favor
En Contra

PORQUE TENEMOS QUE ESTAR PAGANDO A 400.000 POLITICOS ---ES DECIR VIVIDORES ...EN ESPAÑA NECESITAMOS UN ERE EN LA CLASE POLITICA .

CLARO QUE HARIAN SI NO ESTAN EN POLITICA ...

Puntuación 7
#89
asteroid
A Favor
En Contra

Yo pido que quiten el FMI...

Puntuación 9
#90
Julio E.
A Favor
En Contra

Hay que gastar menos. Las Administraciones se han multiplicado por 17 y los servicios se han reducido un 75%.

No hay que aumentar impuestos hay que suprimir ESTADO

Puntuación 8
#91
Duster
A Favor
En Contra

Pero como es posible que un pendón desorejado como esta bruja pretenda pisotearnos aún más: Piérdase señora, usted es persona (animal o cosa) non grata

Puntuación 1
#92
Usuario validado en elEconomista.es
50 jugadas por delante
A Favor
En Contra

VOSOTROS VOTAR ALA IDEOLOGIA DE IZQUIERDA ...QUE NO VAMOS A SALIR DE LA CRISIS EN LA VIDA¡¡¡¡¡¡¡.. EL PAIS SE LEVANTA CON IDEOLGIA DE DERECHA¡¡¡...ACERME CASO QUE VOI 50 JUGADAS POR DELANTE VUESTRA.

Puntuación 0
#93
Usuario validado en elEconomista.es
50 jugadas por delante
A Favor
En Contra

EL PAIS SE LEVANTA CON LA DERECHA¡¡ LA IZQUIERDA ESTA PA GASTAR¡¡ ..ACERME CASO QUE VOY 50 JUGADAS POR DELANTE VUESTRA.

Puntuación 0
#94
critico
A Favor
En Contra

Porque no empieza Vd dando ejemplo y se baja el sueldo a 1000 euros, y cuando se jubile lo mismo?. LA EUROCASTA da verguenza ajena entras el parking de Bruselas y todo mercedes así se da ejemplo. Dos secretarias, 6000 euros al mes. Esta gente son unos CARADURAS, APROVECHATEGUIS, NEGREROS, cuando se hagan ellos mismos los recortes en la misma proporción que ganamos los demás entonces empezaremos a hablar.

Puntuación 4
#95
esto es muy fuerte
A Favor
En Contra

Esta tropa viene solo a comer bien y a recomendar a españa estos consejos que todo el mundo sabe hasta un chiquillo de parvulitos.

Puntuación 4
#96
esto es tremendo
A Favor
En Contra

si lo que hay que hacer es actuar y pronto no marear la perdiz pero fijaros que todos los que estan callado estan pensando que nos pilla que nos pillan pero como aquí no pasa nada pues vamos hacia delante algo sonará.

Puntuación 4
#97
Usuario validado en elEconomista.es
TANCO_1957
A Favor
En Contra

Porque no te quitas tus las bragas a ver si es capaz de f..llarte alguien imbécil!....mal cáncer exofágico no te coja hdlagpta!!!!

Puntuación 3
#98
samael
A Favor
En Contra

#3, hombre, es una lástima que un perfil como el que anuncias esté desaprovechado, con la pasta que le ha costado al estado formarte y el esfuerzo que tú has puesto en ello. Pero eso no te convierte en un ser superior ni te habilita para menospreciar actividades tan dignas como las que citas. Me parece una falta de respeto y una actitud un tanto prepotente.

Supongo que eso es el 15M, licenciados y gente preparada que no se resigna a ser mileurista, y lo entiendo y comprendo. Pero que no aplican el mismo principio a los demás, porque los "otros" sí pueden serlo.

Puntuación 2
#99
F
A Favor
En Contra

Esta claro quien dirige el FMI,los grandes empresarios,grandes fortunas y grandes Bancos de Inversión,todas sus medidas van en contra del ciudadano y afavor de las grandes Entidades y corporaciones,no se les ocurre una sola medida e contra de las grandes empresas,todo lo tiene que pagar el ciudadano de a pié....subir el IVA y bajar los impuestos a las grandes empresas,mas claro el agua...

Puntuación 0
#100