MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha caído tres milésimas, hasta el 0,575%, y ha frenado una tendencia que le había llevado a acumular una subida 27 milésimas en tasa diaria desde la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).
El organismo que preside Mario Draghi decidió mantener los tipos de interés de la zona euro en el mínimo histórico del 0,25%, lo que ayudó al euro a alcanzar máximos anuales. Desde que comenzara el mes el índice ha encadenado tres bajadas y dos subidas y ha repetido valor en una ocasión.
De cerrarse marzo así, Euribor (EIBOR1Y.244)se establecería en el 0,561%, lo que supondría una subida de 0,016 puntos respecto al Euríbor de marzo del año pasado.
De este modo, las hipotecas medias de 120.000 euros a 20 años a las que les toque revisión se encarecerían por primera vez en 10,92 euros en la cuota anual. Así, se trataría del primer encarecimiento de las hipotecas derivado del alza del Euríbor que se produce desde febrero de 2012.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor acumula un repunte de 27 milésimas tras la reunión del BCE y se encarama al 0,578%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cede dos milésimas y cae al 0,552% en tasa diaria
- Economía/Finanzas.- El Euríbor inicia marzo con un repunte de cinco milésimas en tasa diaria, hasta el 0,554%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor retrocede dos milésimas en tasa diaria y se instala en el 0,551%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta cuatro milésimas y escala al 0,553% en tasa diaria