NUEVA YORK, 23 (Reuters/EP)
La huelga convocada por los trabajadores del fabricante de componentes para automóviles American Axle, supondrá que su principal cliente, General Motors, dejará de fabricar más de 230.000 vehículos en Norteamérica durante el segundo trimestre del año, lo que repercutirá negativamente en 1.800 millones de dólares (1.147 millones de euros al cambio actual) sobre el beneficio antes de impuestos de la firma correspondiente a este periodo.
Según informó hoy la compañía que preside Richard Wagoner, al regulador financiero de EEUU, la SEC, estas pérdidas ocasionadas por los paros de producción en uno de sus principales proveedores sólo serán recuperadas en parte, ya que la huelga se ha unido las dificultades económicas que atraviesa Estados Unidos y a los cambios en la demanda de vehículos de los consumidores del país.
Por otro lado, General Motors anunció recientemente que podría destinar 215 millones de dólares (137 millones de euros) al fondo dedicado al pago de las bajas incentivadas, jubilaciones anticipadas y despidos de American Axle, con el fin de facilitar el retorno a la actividad productiva.
Los empleados del fabricante estadounidense de componentes para automóviles ratificaron ayer el principio de acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la dirección de la empresa, en el que se contempla la reducción de los salarios y de los costes. Esta votación pone fin a 87 días de huelga.
Estos paros afectaron a 30 instalaciones productivas del consorcio automovilístico General Motors en Norteamérica, que tuvieron que ralentizar la producción de vehículos por la escasez de suministro de piezas.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors lanzará dos nuevos motores más eficientes a comienzos de 2009
- Economía/Motor.- General Motors invertirá 9.000 millones en Opel hasta 2012
- Economía/Motor.-General Motors e Isuzu crean una joint venture en Colombia para subir sus ventas de camiones y autobuses
- Economía/Motor.- La antigua financiera de General Motors estudia vender activos de su división hipotecaria
- Economía/Motor.- Inspección de Trabajo sanciona a General Motors España por el exceso de horas extra en 2006, según CGT