La Inspección de Trabajo ha sancionado a General Motors España con un acta de infracción en grado y cuantía máxima porque en 2006 hubo trabajadores que sobrepasaron el límite de horas extra permitido por ley, según informó el representante de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la comisión negociadora de General Motors España, César Yagües.
ZARAGOZA, 7 (EUROPA PRESS)
Esta sanción tiene lugar después de que la CGT denunciara ante la Inspección Provincial de Trabajo "el abuso de horas extras indiscriminado durante el año 2006" por parte de General Motors España en su planta de Figueruelas (Zaragoza).
Según CGT, en 2006 se realizaron un total de 103.000 horas extra en esta planta, mientras que en 2007 la empresa necesitó 240.000 horas extra "para batir tanto el récord de producción, como de ventas, lo que hubiera supuesto la creación de 200 puestos de trabajo en estos dos años", dijo Yagües.
La organización sindical criticó, por eso, la actitud de la dirección de la empresa ante la negociación colectiva que se está desarrollando en estos momentos, que consideran "una muestra más de hipocresía y cinismo del capital".
Al respecto, el miembro de CGT argumentó que mientras la compañía alega que sobran "mil trabajadores, debe incurrir en la ilegalidad mediante la realización de horas extras en lugar de crear empleo de una forma socialmente responsable".
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors prevé mantener la producción de la planta de Zaragoza pero quiere aumentar su eficiencia
- Economía/Motor.- El Gobierno de Aragón dice que las ayudas concedidas a General Motors están justificadas "de sobra"
- Economía/Motor.- Los trabajadores de la planta de General Motors en Fairfax (EEUU) inician una huelga
- Economía/Motor.- General Motors lidera el mercado en EEUU hasta abril, a pesar de reducir un 12,6% sus ventas
- Economía/Motor.- General Motors reanuda la actividad en su planta de Venezuela, tras el conflicto con los trabajadores