MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
UGT destacó este miércoles la necesidad de impulsar una reforma fiscal que permita “recaudar más y con mayor justicia”, y entre las medidas concretas que propone se encuentra “modular” el Impuesto de Sociedades en función de si las empresas reinvierten sus beneficios para crear empleo o si aumentan los dividendos de sus accionistas, y fijar un tipo mínimo.
En un comunicado, el sindicato señaló reclamó “mayor equidad y progresividad” en lo que se refiere a los ingresos impositivos, y pidió una reducción de la carga impositiva de los asalariados y las clases medias.
Así, defiende un “IRPF más justo y equitativo, donde pague más quien más tiene y todas las rentas sean tratadas igual”.
Por su parte, apuesta por elevar la carga impositiva sobre otras rentas (capital, patrimonios elevados o grandes empresas), por una “tolerancia cero” con el fraude fiscal.
Además, ven necesario crear nuevos impuestos a las grandes fortunas, a las transacciones financieras y especulativas y a la contaminación, entre otros.
Desde UGT apuntaron también que hay que evitar subidas del IVA, y “en ningún caso” a los bienes de consumo necesario.
En cuanto a los gastos, subrayan que hay que priorizar las inversiones públicas para el crecimiento, empleo estable, protección social y servicios públicos de calidad.
El sindicato demandó también la retirada de la reforma del artículo 135 de la Constitución que obliga a la estabilidad presupuestaria y establecer un suelo de gasto social.
(SERVIMEDIA)
12-FEB-14
BPP/gja
Relacionados
- La CEOE dice que la revisión del impuesto de sociedades debe impulsar la expansión de las empresas
- Economía.- La CEOE dice que la revisión del impuesto de sociedades debe impulsar la expansión de las empresas
- Guindos aboga por “una situación equitativa” del impuesto de sociedades entre pymes y grandes empresas