Economía

COMUNICADO: Lanzamiento en España de Fycompa® (perampanel), un nuevo tratamiento primero en su clase para la epilepsia (2)

En la fecha límite intermedia se habían incluido 1186 pacientes en el grupo de análisis de seguridad, en los cuales la exposición a perampanel fue >16 semanas en 1089 (91,8%), > 1 año en 580 (48,9%) y >2 años en 19 (1,6%). En el análisis intermedio, 840 (70,8%) pacientes continuaban recibiendo el tratamiento con perampanel. La dosis se había ajustado en la inmensa mayoría de los casos (n = 1084 [91%]) hasta 10 mg o 12 mg/día. La mediana (intervalo) de la duración de la exposición fue de 51,4 (1,1-128,1) semanas.

La frecuencia de todas las crisis epilépticasdisminuyó en el grupo de análisis por IT (n = 1207) en las primeras 26 semanas de tratamiento con perampanel en los pacientes que habían recibido el fármaco durante al menos este período de 26 semanas (n = 1006 [83,3%]). Esta reducción se mantuvo en pacientes que recibieron el fármaco durante al menos un año (n = 588 [48,7%]). Las medianas globales de la variación porcentual de la frecuencia de las crisis convulsivas en los pacientes incluidos en cada intervalo de 13 semanas de tratamiento con perampanel fueron del -39,2% en las semanas 13-26 (n=1114), -46,5% en las semanas 40-52 (n=731) y 58,1% en las semanas 92-104 (n=59). Las tasas globales de pacientes que respondieron al tratamiento en cada intervalo de 13 semanas de tratamiento con perampanel fueron del 41,4% en las semanas 13-26 (n=1114), 46,9% en las semanas 40-52 (n=731) y 62,7% en las semanas 92-104 n=59). Durante el período de conversión enmascarado, la reducción de la frecuencia de las crisis en los pacientes que habían sido aleatorizados con anterioridad a placebo (-42,4%, n=369) fue parecida a la observada en los pacientes que habían sido aleatorizados con anterioridad a perampanel (-41,5%, n=817).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky